San Juan, Puerto Rico – Para una marca de autos nunca es fácil cuando llega la hora de rediseñar alguno de sus modelos más populares. Suena sencillo, pero la línea es bien fina entre actualizar un modelo y trastocar lo que lo ha hecho popular. La situación empeora cuando no solo se trata de un modelo popular, sino también de un ícono.
En el caso de la RX2023, Lexus se tomó algunas libertades con el rediseño, sin alejarse lo que le ha dado su popularidad al modelo.
Exterior
El diseño exterior de la RX se mantenía bastante aún, pero nunca está de más una actualización, aunque sea leve. La mayoría de los cambios están en la parte frontal, donde la parrilla está más integrada al parachoques y, por ende, da la ilusión de ocupar menos área del frente. En mi opinión, es una de las mejores implementaciones de esta parrilla en un SUV.
Siempre he pensado que el spindle grille, como Lexus lo llama, luce mejor en carros que en SUVs. Con esta nueva versión de la RX, la marca parece haber encontrado una mejor forma de integrarla a sus SUVs.
El resto del exterior es casi una copia del modelo anterior. Si estacionas esta nueva generación al lado de la anterior, es posible que a simple vista ni sepas distinguirlas. La parte trasera ahora integra el foco en una sola pieza y presenta las letras LEXUS en lugar del logo. Hay una amplia variedad de aros disponibles, pero estas espectaculares unidades de 21 pulgadas son exclusivas de la F-Sport.
Igualmente aprecio que el paquete sustituye las terminaciones en cromo por negro piano. Es evidente que el diseño exterior no era un área que necesitaba mucha atención y la marca enfocó tiempo y recursos en otras, como las que vienen a continuación.
La plataforma es la versátil TNGA-K, la cual comparte con gran parte de la línea como ES, NX y próximamente, TX. Aún ya entrando en años, esta plataforma aún exhibe altos niveles de refinamiento y solidez en la carretera.
Interior y tecnología
Todo comprador de Lexus espera, entre otras cosas, un interior lujoso y de primera calidad.
El de la RX 2023 cumple en ambas áreas con materiales suaves al tacto y acabado impecable. Mejor aún, finalmente trae tecnología moderna que hace más juego con el resto. La F-Sport viene con una temática más deportiva con unas butacas que son más anchas pero manteniendo excelente confort.
Las terminaciones en alcántara y aluminio crean una gran armonía entre lo deportivo y lo lujoso, principalmente con la piel con costuras visibles esparcida por dash y consola. El interior de la RX350 es excelente ambiente para pasar el tiempo y es uno de sus mejores aspectos.
Varias características del interior de la NX migraron al de la RX. Por ejemplo, abrir la puerta desde adentro requiere oprimir un botón en lugar de halar una manija. Los botones en el guía no están identificados como tal, por lo que hay que tocarlos para ver su función en el head-up display (HUD). Aunque no son faltas serias, sí se siente que son complicaciones algo innecesarias.
La pantalla de 14 pulgadas presenta gráficas bien definidas y es un sistema fácil de operar. Afortunadamente Lexus mantuvo una ruedita tradicional para ajustar el volumen. La instrumentación digital de siete pulgadas es legible aunque prefiero la unidad inspirada en el LFA que la marca utiliza en otros modelos. Una característica que desapareció fue la tercera fila de asientos que estaba disponible en la RX L. Por el momento a lo que llega la TX, la RX es suficientemente espaciosa para una familia pequeña.
Adiós al V-6
El cambio más significativo es sin duda el retiro del V-6 en favor de un 4-en línea turbo de 2.4 litros. Esto marca la primera vez en los 25 años de historia del modelo en no tener un V-6 como motivador. Este es el mismo motor de la NX350 y que pronto aparecerá en otros productos como la TX 2024. La producción es de 275 caballos de fuerza y 317 libras-pies de torque. En comparación a su predecesor, el nuevo turbo produce 20 caballos menos pero 50 libras-pies de torque adicionales. La única transmisión disponible es una automática de ocho velocidades con paddle shifters en este grado F-Sport.
La economía de combustible en esta versión con tracción total es de 21 millas en ciudad y 28 en autopista. Esto representa un incremento de 2 millas por galón sobre el V-6 en ambos escenarios. Aún así, el cambio a un motor más pequeño se debe más a un asunto de emisiones que de eficiencia. Si eficiencia de combustible es tu prioridad, la RX 2023 está disponible en varias versiones híbridas,incluyendo de alto desempeño. Como tope de línea, la RX500h F-Sport Performance cuenta con un sistema híbrido con motor de 2.4 litros que ya probé en el Toyota Crown (insertar link).
Manejo
El cambio a el motor turbo no afecta la aceleración o al menos no que se pueda percibir. De hecho, las 50 libras-pies de torque adicionales pueden dar la impresión de que este es un motor más potente. Por otro lado, el comportamiento del turbo no es igual de refinado que el del V-6. Afortunadamente el motor queda bien aislado de la cabina la mayoría del tiempo excepto en aceleración fuerte.
Existe una buena razón por la cual era poco común encontrar motores de 4 cilindros en vehículos de lujo. Para bien o para mal, las estrictas reglamentaciones de emisiones han obligado a los fabricantes a utilizar motores más pequeños. Habiendo dicho eso, muy pocos compradores podrán distinguir el V-6 del nuevo turbo. La transmisión de ocho velocidades hace bien su trabajo y no interfiere con el amplio torque que provee el motor.
La suspensión adaptativa transforma por completo el manejo de la RX350. Tal vez sea un poco firme para un demográfico pero los compradores más juveniles apreciarán el manejo más dinámico. Como todo buen vehículo de lujo, la RX350 es sumamente silenciosa excepto tal vez en aceleración fuerte pero aún así los niveles de ruido se mantienen bajos.
Como era de esperarse, los frenos de seis pistones proveen amplia capacidad de frenado. Aunque yo como entusiasta aprecié las características específicas de manejo que trae paquete F-Sport, el comprador promedio no lo necesita.
Conclusión
En general, Lexus atendió las áreas que tenía que atender como lo era la tecnología y modernizó el diseño sin alterar la identidad del modelo. La pérdida del V-6 no quita ni añade nada a la experiencia en general. De todas formas, el motor nunca ha sido un aspecto particularmente especial de la RX. Pregúntale a cualquier dueño actual de una RX qué busca en un vehículo y es casi seguro que el motor no figure en sus prioridades.
Como mencioné en el título del artículo, la Lexus RX350 2023 viene con menos cilindros pero con más del resto, incluyendo precio. Como todo en la vida, lo bueno cuesta y esta no es la excepción.
Una RX350 F-Sport como esta unidad de prueba tiene un precio de $93,800, mucho dinero en cualquier liga. La buena noticia es que el precio de entrada comienza en $72,200, mucho más razonable.
Aunque no trae la espectacular suspensión entre otras cosas, las virtudes básicas están ahí. Nada de lo que añade la F-Sport se puede considerar como esencial y de todas maneras el comprador tradicional preferirá la suspensión estándar a la que están acostumbrados. Por el momento, la Lexus RX350 2023 se mantiene como uno de los referentes de su categoría.