PUBLICIDAD
viernes, julio 11, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Economía

Las ventas al detal aumentaron 4.8% en febrero

Las PyMEs alcanzaron la cifra de $861.9 millones, aumentando 21.9%

Revista Seguros Por Revista Seguros
05/05/2023
En Economía
0
Las ventas al detal aumentaron 4.8% en febrero
0
Compartir
11
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

San Juan, Puerto Rico – En el mes de febrero de 2023, las ventas al detal ascendieron a $2,781.9 millones, lo que representa un aumento de 4.8%, al compararse con el mismo mes en el 2022.

Según la Encuesta de Ventas al Detal de la División de Inteligencia de Negocios de la Secretaría Auxiliar de Sectores Estratégicos, la razón para que los consumidores mantengan sus gastos se debe a un creciente y estable mercado laboral, la estabilización en los precios de la energía y bajas en los precios de la gasolina, entre otros factores favorables. Estos elementos mantienen la confianza positiva en el consumidor, lo que resulta en el continuo aumento del consumo. 

Los grupos con las mayores alzas reportadas fueron: tiendas de artículos electrónicos (+93.2%); tiendas de cosméticos, productos de belleza y perfumes (+19.4%); tiendas de ropa (+14.4%); ferreterías y materiales para el hogar (+13.0%); y tiendas de piezas para autos (+12.5%). Mientras, que los grupos que experimentaron mayores reducciones fueron: tiendas de equipos de patio y jardinería (-23.0%); farmacias y droguerías (-9.3%); y tiendas de deporte, instrumentos musicales y entretenimiento (-7.0%).   

“Las ventas al detal de las PyMEs continúan mostrando el optimismo del consumidor sobre la economía. Los números históricos que vemos en el desempleo, los índices positivos de industrias como la manufactura y turismo han tenido peso en el consumidor a pesar de la inflación y por eso se ha visto este comportamiento en las ventas. En febrero de 2023 alcanzaron $861.9 millones, aumentando 21.9%. Durante ese mes las ventas de las medianas empresas registraron un alza de 26%.  Las ventas de PyMEs representaron el 31% de todas las ventas al detal, comparado con el mismo mes del año anterior con un 26.6%”, resaltó Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC). 

En cuanto al valor acumulado de las Ventas al Detalle en lo que va del año fiscal 2023 (julio-febrero), se registró un aumento de 3.3% comparado con el mismo periodo del año fiscal anterior de 2022.  En lo que va del periodo del año fiscal 2023, estas han alcanzado la cifra de $25,117.8 millones

Los grupos con las mayores alzas reportadas fueron: restaurantes y lugares de bebidas alcohólicas (+13.8%); distribuidores de combustible (+11.4%); tiendas de artículos electrónicos, (+7.7%); supermercados y tiendas de bebidas alcohólicas (+7.4%); tiendas por departamento y otros artículos misceláneos (+5.1%); y farmacias y droguerías (+4.8%). Las ferreterías y materiales para el hogar aumentaron +4.5%. Las tiendas que experimentaron reducciones fueron las de deporte, instrumentos musicales y entretenimiento (-13.3%); distribuidores de vehículos de motor nuevos y usados (-11.4%); equipo de patio y jardinería (-8.8%); y tiendas de calzado (-2.0%).

Con relación a las PyMEs, las ventas acumuladas aumentaron 3.2%, al compararse con el mismo periodo del año fiscal anterior. Éstas ascendieron a $7,108.7 millones. Las pequeñas empresas experimentaron una baja de 0.3% y las empresas medianas experimentaron un alza de 3.8%. Durante el presente periodo acumulado del año fiscal 2023, sus ventas fueron de $982.3 y $6,126.4 millones, respectivamente.  Las grandes empresas no cadenas aumentaron 11.0% hasta acumular un total vendido de $3,790.9 millones. Las grandes cadenas reflejaron un alza de 1.4% y reportaron ventas por $14,218.2 millones.

Por otro lado, al analizar el valor acumulado de las ventas al detal durante los primeros dos (2) meses del presente año 2023, hubo un aumento de 4.3% comparado con el mismo periodo del año anterior de 2022, alcanzando la cifra de $5,623.5 millones.

Los grupos con las mayores alzas reportadas fueron: tiendas de artículos electrónicos (+42.7%); restaurantes y lugares de bebidas alcohólicas (+17.6%); tiendas de ropa (+16.7%); tiendas de cosméticos, productos de belleza y perfumes (+14.2%); tiendas de piezas para autos (+10.8%); tiendas de calzado (+10.7%); y mueblerías (+10.6%).

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Las tiendas por departamento y otros artículos misceláneos, y los supermercados y tiendas de bebidas alcohólicas, experimentaron alzas de 5.6% y 3.2%, respectivamente. Estas representaron el 47.3% de todas las ventas durante los primeros dos (2) meses del 2023. Las reducciones más significativas fueron los equipos de patio y jardinería (-11.8%); farmacias y droguerías (-8.3); y los establecimientos de ventas de vehículos de motor nuevos y usados (-4.6%). 

Las ventas acumuladas PyMEs aumentaron 9.4%, esto al compararse con el mismo periodo del año calendario anterior, las que ascendieron a $1,572.3 millones.  Las pequeñas empresas experimentaron un alza de 5.2%, cuando el agregado vendió $206.9 millones. Las empresas medianas experimentaron un alza de 10.1% y sus ventas ascendieron a $1,365.4 millones. Las grandes empresas no cadenas reportaron un alza en sus ventas de 10.9%, ascendiendo a $827.9 millones. Las grandes cadenas reflejaron un alza de 0.4% en el actual periodo acumulado del año 2023, reportando ventas por $3,223.3 millones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: DDECPuerto Ricoventas al detal
Próxima nota

¿Qué olvidan los puertorriqueños en los viajes con Uber?

Siguiente nota

Wall Street cierra con nota positiva una mala semana

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
La economía de EE.UU. creció 2.1% en 2022

Wall Street cierra con nota positiva una mala semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .