PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Economía

La ‘tormenta perfecta’ amenaza a las PYMEs

Altos costos de mano de obra, inflación y energía eléctrica onerosa ponen en riesgo a las pequeñas y medianas empresas

Revista Seguros Por Revista Seguros
11/03/2024
En Economía
0
Aumentos energéticos tendrían un aumento devastador en las PYMES
1
Compartir
36
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivelisse Rivera Quiñones
Revista Seguros

SAN JUAN, Puerto Rico – Los altos costos de la mano de obra, aumentos en los precios de las materias primas como los alimentos, un servicio de energía eléctrica poco confiable y costoso, así como los perdurables efectos de la inflación, se han combinado para crear una “tormenta perfecta” que amenaza el progreso y la estabilidad económica de las PYMEs, y por consiguiente, la economía de la isla.

Las PYMEs representan el 95% de los establecimientos en Puerto Rico y el 43.6% de los empleos generados en el país, según Lourdes M. Aponte Rodríguez, presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD).

Para poder brindar apoyo a este sector y evitar una debacle económica, el economista Gustavo Vélez urgió al Gobierno a la creación de políticas públicas específicas para los pequeños y medianos comerciantes, que los ayuden a mejorar la competitividad y el clima de hacer negocios de las PYMEs.

“Hay que desarrollar política pública directa para las PYMEs. Los temas fundamentales a corto plazo son: costos de energía, mano de obra, permisos y acceso a capital a tasas competitivas”, expresó Vélez, presidente de la firma Inteligencia Económica, durante la reciente presentación de un estudio sobre el impacto económico en las PYMEs comisionado por el CUD.

“Los datos del estudio reflejan que los niveles de rentabilidad de los pequeños y medianos comerciantes están en un punto crítico y si los costos siguen en aumento comenzarán cierres de establecimientos comerciales. Las propias estadísticas validan que por cuatro meses consecutivos las quiebras demuestran una tendencia al alza”, agregó Vélez.

El costo energético estrangula a las PYMEs


Aponte Rodríguez del CUD y Carlos Budet, presidente de ASORE, coincidieron en que un primer paso del Gobierno para brindarles soluciones a los problemas económicos que enfrentan los comerciantes es atender el asunto del alto costo de la energía eléctrica.

“Los presidentes que han liderado al CUD hemos combatido los abusivos aumentos en las facturas de energía eléctrica. Estas imposiciones continúan impidiendo que nuestros pequeños y medianos empresarios puedan sobrevivir en un negocio. Situación que cada vez pone en un mayor riesgo la estabilidad económica del país”, comentó Aponte Rodríguez, mientras agregaba que en los últimos meses se han reunido con miembros de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para proponer soluciones inmediatas para detener los cierres y quiebras de los negocios locales.

Budet compartió el sentimiento de frustración, al tiempo que puntualizó que los empresarios llevan una lucha diaria para poder balancear sus gastos y no tener que pasarle el costo de los aumentos a los clientes.

“Definitivamente, tenemos que seguir trabajando en ese tema. La energía eléctrica impacta directamente todo el funcionamiento del restaurante. Impacta los costos, va a impactar todo lo que tenemos que hacer. Y la lucha diaria es para controlar ese costo y no pasarle ese gasto a nuestros clientes. Así que muchos de nuestros restaurantes llevan una batalla de mucho tiempo asumiendo ese costo para no tener que aumentar los precios”, aseguró Budet.

Ambos líderes indicaron que una posible solución es que se le otorgue un subsidio a los comerciantes para poder mitigar el costo del servicio eléctrico. Otra sugerencia fue el apoyo en el establecimiento de sistemas de energía renovable que les permita controlar los gastos en ese renglón.

“El coste energético siempre va a pegar freno a lo que estamos tratando de hacer, nos obliga a seguir buscando alternativas para no tener que pasar ese costo al cliente. Así que vamos a estar buscando soluciones. Vamos a estar en conversaciones con nuestro gobierno para ver cómo podemos controlar ese aumento energético”, dijo Budet.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Aponte Rodríguez, por su parte, puntualizó que el sector está dispuesto a colaborar y aunar esfuerzos para encontrar soluciones, mas enfatizó en que el Gobierno tiene que tomar acción prioritaria, ya que es quien tiene el poder para hacer que las cosas pasen.

“El gobierno juega un papel protagónico porque puede llegar a unas áreas donde, nosotros desde nuestra grada, no podemos llegar. La llave, siempre lo hemos dicho, la tiene el Gobierno de Puerto Rico… Aquí hay que priorizar la situación y ahí es donde están las fallas. Yo creo que a nivel administrativo, cuando usted tiene unas situaciones, tiene que colocar las cosas en su justa perspectiva y priorizar. No es que suene bonito para las personas, sino sencillamente buscar soluciones que sean reales y que vayan atemperadas a los retos que tenemos”, manifestó la presidenta del CUD.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Centro Unido de DetallistasCUDeconomíaPuerto Ricopymes
Próxima nota

Claro acelera la expansión de su fibra óptica en Puerto Rico

Siguiente nota

El 2024 es un año complejo y lleno de retos para la industria de los seguros

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
El 2024 es un año complejo y lleno de retos para la industria de los seguros

El 2024 es un año complejo y lleno de retos para la industria de los seguros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .