El programa Contigo Cuidador capacita a miles en Puerto Rico ante el aumento de casos de demencia y el envejecimiento poblacional
Por José E. Maldonado Marrero
Revistaseguros.com
SAN JUAN, Puerto Rico – En respuesta a uno de los retos más urgentes del sistema de salud puertorriqueño —el rápido envejecimiento poblacional y el incremento de enfermedades neurodegenerativas como la demencia— la Fundación Triple-S ha consolidado su programa Contigo Cuidador como una estrategia de alto impacto social y sanitario. Su objetivo: capacitar a cuidadores informales para mejorar la calidad de vida de quienes padecen demencia y, a su vez, proteger la salud física y mental de quienes los cuidan.
En Puerto Rico existen aproximadamente 500,000 cuidadores informales. Muchos son familiares, vecinos o amigos que —por amor o necesidad— asumen la tarea de cuidar sin contar con formación previa ni redes de apoyo adecuadas. Ante esta realidad, el pasado miércoles 9 de abril, la Fundación Triple-S ofreció el taller “Consideraciones de cuidado en el hogar para un paciente con demencia” en su sede en Hato Rey, como parte de su compromiso educativo y comunitario.
La actividad contó con la participación de la psicóloga clínica Ana Gratacós Rodríguez, directora del programa Dementia Friends Puerto Rico, quien compartió herramientas prácticas, recomendaciones y datos alarmantes sobre el perfil del cuidador en la isla.
Una crisis silenciosa
Según Gratacós, el perfil más común del cuidador en Puerto Rico es una mujer de más de 50 años, que simultáneamente cuida a un padre o madre y a sus propios hijos, mientras trabaja a tiempo completo. Este fenómeno, conocido como la “generación sándwich”, ha sido documentado en un estudio reciente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
“Estos cuidadores no son profesionales de la salud. Son adultos mayores cuidando a otros adultos mayores. Si no los apoyamos, el sistema colapsa”, afirmó Gratacós.
Durante su presentación, explicó que la demencia no es una sola enfermedad, sino un síndrome causado por múltiples condiciones como el Alzheimer, los derrames cerebrales o el Parkinson. Ante el diagnóstico, recomendó establecer una comunicación clara con el médico, buscar grupos de apoyo, reforzar la salud emocional y física del cuidador, y estructurar rutinas simples pero efectivas.
Fundación Triple-S y su enfoque integral en salud
La Fundación Triple-S, brazo comunitario de Triple-S Advantage, lleva más de dos años organizando talleres para cuidadores en toda la isla. La directora ejecutiva de la fundación, Lydia Figueroa, destacó que el enfoque del programa Contigo Cuidador atiende cuatro áreas esenciales:
- Autocuidado del cuidador
- Manejo del paciente y seguridad en el hogar
- Salud emocional, recreación y adherencia a medicamentos
- Aspectos legales, financieros y tecnológicos
“Todos hemos sido, somos o seremos cuidadores. Por eso, debemos repensar nuestras estructuras de servicio y la política pública”, expresó Figueroa, subrayando la importancia de alianzas con el sector público y sin fines de lucro.
En su intervención, Figueroa también mencionó la importancia del registro de demencias del Departamento de Salud, herramienta clave para asignar recursos y visibilizar la magnitud del problema.
Demencia y comunidad
El taller también sirvió como plataforma para promover el programa internacional Dementia Friends, del cual Gratacós es representante en la isla. Esta iniciativa —que comenzó en Inglaterra y ya se implementa en 65 países— busca educar masivamente a la ciudadanía sobre la demencia y crear entornos más amigables para quienes la viven.
Puerto Rico ya cuenta con cinco municipios certificados como Dementia Friendly, y Carolina se convertirá esta semana en el sexto. Gracias a la alianza con Fundación Triple-S, el programa ha podido escalar y llegar a comunidades que antes no tenían acceso a este tipo de educación.
Desde la perspectiva de seguros y salud, iniciativas como estas son más que esfuerzos sociales: son inversiones estratégicas en sostenibilidad. La capacitación de cuidadores puede reducir complicaciones médicas, evitar hospitalizaciones innecesarias, y retrasar la institucionalización, aliviando la carga sobre planes de salud y sobre el sistema público.
“Estamos convencidos de que invertir en el bienestar del cuidador es proteger el corazón del sistema de salud”, puntualizó Figueroa.
Cómo asistir a futuros talleres
Las personas interesadas pueden visitar la página de Facebook Contigo Cuidador o comunicarse al (787) 749-4949, donde se ofrece el calendario de talleres, materiales educativos, artículos, y referencias a organizaciones aliadas.