PUBLICIDAD
sábado, julio 12, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Economía

La Fed vuelve a subir los tipos de interés

Los tipos pasan a situarse en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%, alcanzando su máximo nivel desde 2001

Revista Seguros Por Revista Seguros
26/07/2023
En Economía
0
La Fed vuelve a subir los tipos de interés

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, en una fotografía de archivo. EFE/Shaen Thew

1
Compartir
35
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

Washington, EE.UU. (EFE) – La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. reanudó este miércoles las subidas de los tipos de interés, tras decidir una pausa en junio, al aumentar las tasas 0.25 puntos porcentuales.

De esta manera, los tipos pasan a situarse en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%, alcanzando su máximo nivel desde 2001. 

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) adoptaron esta decisión tras una reunión de dos días en la que han evaluado el resultado de la política monetaria alcista aplicada durante el último año para combatir la inflación.

En un comunicado, la Fed explicó que los indicadores más recientes apuntan a que la actividad económica se ha expandido a un «ritmo moderado».

Pese a que la creación de puestos de trabajo ha sido «sólida en los últimos meses» y la tasa de desempleo ha permanecido baja, «la inflación continúa elevada».

Destacó que el sistema bancario es fuerte y resistente, aunque consideró que es probable que las ajustadas condiciones de crédito para las familias y empresas «pesen» sobre la actividad económica, las contrataciones y la inflación.

«El alcance de estos efectos sigue siendo incierto. El Comité (Federal del Mercado Abierto) permanece muy atento a los riesgos de inflación», señala el texto.

La Fed remarcó que su objetivo es lograr el máximo empleo y una tasa de inflación del 2% en el largo plazo y que, debido a ello, ha decidido retomar las subidas de los tipos.

De cara al futuro, anticipó que seguirá evaluando los datos e implicaciones de sus medidas, además de tomar en cuenta el endurecimiento acumulado de su política monetaria, el retraso de sus efectos sobre economía y la inflación, y la evolución económica y financiera.

Además, «el Comité seguirá reduciendo su tenencia de valores del Tesoro y la deuda de las agencias y de los valores respaldados por hipotecas», reveló.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

La Fed adelantó que seguirá analizando los datos que le lleguen sobre las perspectivas económicas del país y posibles riesgos que puedan surgir para ajustar su postura monetaria.

El banco central estadounidense subió hoy los tipos después de que en su encuentro de junio los mantuviera sin cambios, aunque en aquel entonces no descartó aumentos en el futuro si la inflación seguía elevada.

La tasa de inflación en Estados Unidos cayó en junio un punto, hasta el 3%, colocándose en su nivel más bajo desde antes de la pandemia de covid-19, pero continúa lejos del objetivo del 2%.

La inflación estadounidense ha bajado durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9.1%.

Ante esta inflación desbocada como consecuencia de la pandemia de covid-19 y de la invasión rusa de Ucrania, la Fed comenzó el 17 de marzo de 2022 a subir los tipos. Lo hizo con 25 puntos básicos y subió 50 más en mayo.

Después comenzó a apretar el acelerador y realizó cuatro subidas de 75 puntos básicos. En diciembre aumentó medio punto y este año comenzó a ralentizar el ritmo con tres alzas de 25 puntos básicos.

La relajación del ritmo se hizo más necesaria tras la incertidumbre desatada en el sistema bancario por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank y el rescate del First Republic Bank, que las autoridades estadounidenses lograron contener.

El mercado laboral sigue siendo fuerte, y en junio se crearon 209,000 empleos netos, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima hasta situarse en el 3.6%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que «no es momento» para que la Fed y el Banco Central Europeo (BCE) empiecen a relajar su política monetaria, porque la inflación está aún lejos de los objetivos del 2%.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: economíafeaturedReserva federalTipos de interés
Próxima nota

Regresa el Boricua Emprende Fest

Siguiente nota

Canadá eliminará algunos de los subsidios que concede al sector petrolífero

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Canadá eliminará algunos de los subsidios que concede al sector petrolífero

Canadá eliminará algunos de los subsidios que concede al sector petrolífero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .