PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Economía

La Fed de EE.UU. incrementa los tipos 0.25 puntos y no descarta nuevas subidas

Para Powell, aunque "la inflación se ha moderado un poco desde mediados del año pasado", continúa siendo alta y se cree que "tiene un largo camino por recorrer" hasta el 2% deseado

Revista Seguros Por Revista Seguros
03/05/2023
En Economía
0
La Fed de EE.UU. incrementa los tipos 0.25 puntos y no descarta nuevas subidas
1
Compartir
26
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Washington (EFE) – La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió este miércoles subir nuevamente los tipos de interés, esta vez un cuarto de punto, y no estudia por el momento realizar una pausa en las subidas, pese a las caídas bancarias de las últimas semanas en Estados Unidos.

«La decisión de una pausa no ha sido tomada hoy», apuntó el presidente del regulador, Jerome Powell en una rueda de prensa posterior a conocerse esta nueva alza, la décima desde marzo de 2022.

Powell rechazó así las afirmaciones de los economistas que pronosticaban que esta podría ser la última subida por la inestabilidad financiera, tras el colapso que han sufrido varias entidades en las últimas semanas y que se atribuye, en parte, a las subidas de tipos.

Aun así, explicó, en el comunicado publicado este miércoles por el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en inglés) se ha eliminado la frase de «algunos aumentos de política adicionales podrían ser apropiados», que aparecía en anteriores comunicados.

El límite de las subidas de interés dependerá de los datos económicos de las próximas semanas y se realizará una «evaluación continua» que se hará «reunión por reunión», explicó Powell. La próxima reunión del FOMC tendrá lugar el 15 y 16 de junio.

«El Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los rezagos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación y la evolución económica y financiera», detalló el presidente del banco central.

Powell reconoció que «es probable que la economía enfrente más vientos en contra debido a condiciones crediticias más estrictas» y que «el alcance de estos efectos sigue siendo incierto». 

«A la luz de estos vientos en contra inciertos, nuestras acciones dependerán de cómo se desarrollen los acontecimientos», afirmó Powell tras conocerse la décima subida desde marzo de 2022, que sitúa a los tipos en una horquilla entre el 5% y el 5.25%.

LOS BANCOS, LA CLAVE 

Powell comenzó su intervención asegurando que confía en la fortaleza del sistema bancario. «Las condiciones en ese sector han mejorado ampliamente desde principios de marzo, y el sistema bancario de Estados Unidos es sólido y resistente», dijo. 

En su anterior reunión, el mes pasado, los miembros del Comité decidieron subir solo un cuarto de punto los tipos, ante la incertidumbre desatada por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank y el rescate del First Republic Bank.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Aunque las causas de la quiebra son extensas, la investigación sobre lo sucedido apunta a que su situación financiera empeoró por la política monetaria del organismo.

Los principales responsables económicos del país, Powell incluido, han insistido en las últimas semanas que la situación no desembocará en una crisis financiera, pero los mercados volvieron a tambalearse la semana pasada ante las fuertes caídas bursátiles del banco First Republic.

Nuevamente la crisis logró contenerse después de que el banco estadounidense JPMorgan Chase anunciara la compra de la entidad, pero nada asegura que no lleguen nuevos episodios críticos en el sector bancario.

LA INFLACIÓN CONTINÚA ALTA 

Para Powell, aunque «la inflación se ha moderado un poco desde mediados del año pasado», continúa siendo alta y se cree que «tiene un largo camino por recorrer» hasta el 2% deseado.

Según los últimos datos de este indicador, la tasa interanual siguió bajando en marzo, por noveno mes consecutivo, y se situó en el 5%, un punto por debajo de la de febrero, la caída más fuerte desde que el indicador comenzó a disminuir en julio de 2022.

Powell destacó la fortaleza del mercado laboral y aseguró que «es posible que podamos seguir teniendo un enfriamiento en el mercado laboral sin tener grandes aumentos en el desempleo».

«Hemos encontrado que las herramientas de política monetaria y las herramientas de estabilidad financiera no están en conflicto» y «ambas están trabajando bien juntas», remarcó. 

«Hemos utilizado nuestras herramientas de estabilidad financiera para apoyar a los bancos a través de nuestras líneas de crédito -agregó-. Y, al mismo tiempo, hemos podido utilizar nuestras herramientas de política monetaria para fomentar el máximo empleo y la estabilidad de precios».

Tras conocerse la decisión de la Fed, el índice Dow Jones cerró en rojo y bajó este miércoles el 0.80%.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Fedtasas de interés
Próxima nota

DeSantis firma ley que prohíbe tener en cuenta el cambio climático para invertir

Siguiente nota

Colegio de CPA presentará radiografía de la industria de seguros en Puerto Rico

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Colegio de CPA presentará radiografía de la industria de seguros en Puerto Rico

Colegio de CPA presentará radiografía de la industria de seguros en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .