San Juan, Puerto Rico – Una donación de $137 mil de MCS Foundation y el trabajo de ReSOLient Energy Solutions, harán posible que el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico (IPPR) en Bayamón cuente con un nuevo sistema de energía solar que le permitirá brindar sus servicios de manera más eficiente a los más de 100 participantes del programa.
El sistema de generación solar redundará en ahorros energéticos y operacionales que garantizarán la continuidad de los servicios que requieren los participantes del IPPR.
“Este sistema de energía solar ayudará a que nuestra población reciba ininterrumpidamente los servicios y tratamientos que necesita, ya que algunos de ellos dependen de máquinas de oxígeno y otros aparatos eléctricos para mantener una calidad de vida óptima”, dijo Elba Castellanos, directora ejecutiva del IPPR.
“Al mismo tiempo, nos da una gran tranquilidad contar con una fuente de energía más resistente y confiable para ellos. En momentos de inseguridad en los servicios eléctricos, y teniendo en cuenta sus condiciones de salud, deseábamos este sistema para garantizarles un ambiente seguro y saludable. Por eso, estamos profundamente agradecidos con MCS Foundation por apoyar nuestros esfuerzos para asegurar que las necesidades del IPPR sean atendidas”, agregó.
Por su parte, la Lcda. Maité Morales Martínez, presidenta de la Junta de directores de MCS Foundation, reconoció la importancia de satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad intelectual en Puerto Rico y reiteró el compromiso de MCS Foundation con esta población.
“A través de la energía renovable y la instalación de las placas, proveemos un bálsamo al centro, como un modelo de innovación y progreso que redunde en el bienestar de la población, cuyas necesidades requieren de todo el apoyo para su desarrollo”, explicó Morales Martínez.
ReSOLient cuenta con una donación de la empresa de baterías FranklinWH para tener resguardo en la enfermería, con el apoyo de la empresa de anclaje Sunmodo, y del distribuidor WTS con sus micro inversores Hoymiles.
“Tenemos un compromiso con el IPPR para ayudarlos a generar el 100% de su energía con fuentes renovables, y este es el primer paso para alcanzar esa meta”, dijo su presidente, Alejandro Uriarte.