El IRS actualiza créditos fiscales, deducciones y requisitos de informes para la declaración de impuestos de 2024
SAN JUAN, Puerto Rico – Con la temporada de presentación de impuestos en marcha, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha publicado una serie de cambios que impactarán la declaración de impuestos del año fiscal 2024. Entre las modificaciones más importantes destacan aumentos en la deducción estándar, ajustes en créditos tributarios y nuevas reglas para reportar ingresos a través de plataformas digitales.
La fecha límite para presentar la declaración de impuestos es el 15 de abril de 2025, y el IRS recomienda a los contribuyentes organizar sus documentos con anticipación para evitar retrasos y errores.
Principales cambios para el año fiscal 2024
✔ Deducción estándar:
- Solteros o casados declarando por separado: $14,600
- Cabeza de familia: $21,900
- Casados declarando en conjunto o cónyuges sobrevivientes: $29,200
✔ Crédito tributario por hijos (CTC): Se mantiene en $2,000 por hijo elegible, con eliminación gradual a partir de un ingreso bruto ajustado (AGI) de $200,000 ($400,000 para declaraciones conjuntas).
✔ Crédito tributario adicional por hijos (ACTC): Aumenta a $1,700 por hijo calificado, y los residentes de Puerto Rico ya no necesitan tener tres hijos para reclamarlo.
✔ Crédito por ingreso del trabajo (EITC): Para solicitarlo sin hijos, los contribuyentes deben tener entre 25 y 65 años.
✔ Aporte a cuentas IRA: El límite de contribución se incrementa a $7,000 ($8,000 para mayores de 50 años).
✔ Formulario 1099-K: Se reduce el umbral de presentación de informes para pagos digitales a $5,000, lo que afectará a quienes reciben ingresos a través de aplicaciones como PayPal o Venmo.
Opciones gratuitas para presentar la declaración
El IRS ofrece diversas herramientas para facilitar la presentación de impuestos:
- Free File del IRS: Software gratuito para contribuyentes elegibles.
- Direct File: Opción de presentación en línea sin costo en estados participantes.
- MilTax: Recurso especial para miembros de la comunidad militar.
- VITA y TCE: Programas de asesoría tributaria gratuita para personas de bajos ingresos y adultos mayores.
Los contribuyentes pueden acceder a más información y recursos en IRS.gov.