San Juan, Puerto Rico – Con una cifra que supera los 250 participantes este 2023, Grupo Guayacán inicia el Guayacán Giving Day, con miras a incrementar su financiamiento y continuar apoyando los sueños de emprendedores en la isla.
En el contexto económico actual, la organización busca fortalecer su fondo dotacional y así intensificar su influencia en el ecosistema empresarial puertorriqueño. Este año, con cinco programas empresariales en marcha, han logrado un impacto directo en 257 emprendedores. El evento Guayacán Giving Day 2023 se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre con el eslogan «Encaminando sueños». La campaña ya se encuentra activa y abierta para individuos y corporaciones que deseen contribuir al desarrollo empresarial en Puerto Rico.
Durante 2023, Grupo Guayacán ha respaldado el avance de 142 empresas locales, proporcionando formación, mentoría y capital inicial.
Entre las empresas que se han beneficiado de los programas de emprendimiento de Guayacán este año y que forman parte de la campaña del Guayacán Giving Day están Selenia Beauty, Panderos La Cresta y El Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico (IPPR).
Sus líderes coinciden en el valor incalculable que tiene para su organización la capacitación que reciben de los programas. “Guayacán no solo invierte en sus participantes a través del capital semilla que ofrece en ciertos programas. La organización también pone a disposición de todos una serie de herramientas y recursos profesionales para elevar nuestro potencial y nuestro impacto en la economía local”, expresó Mizael Sánchez de Piketú, empresa que desarrolló una marca de salsas picantes.
De forma similar se expresó Chelsea Serrano de Meliora Centrum, que ofrece servicios de salud mental a niños, adolescentes y sus familias, asegurando que es gracias a donativos como los que se reciben durante el Guayacán Giving Day y el apoyo de otras entidades, que empresas como la suya pueden recibir capacitación empresarial para desarrollar sus negocios, libre de costo.
“Esto se traduce en una inversión en nosotros, e incluso, nos abre las puertas para crecer nuestras empresas y tener un impacto positivo en nuestras comunidades”, concluyó.