Con nuevo currículo y premios que superan los $280,000, la competencia busca continuar su impacto en el ecosistema empresarial
SAN JUAN, Puerto Rico – EnterPRize, la competencia de negocios más longeva del ecosistema empresarial de Puerto Rico, llega a su vigésima edición con una propuesta renovada. Este año, además de un currículo actualizado, se otorgarán más de $280,000 en capital semilla, incluyendo un premio especial auspiciado por los primeros dos ganadores de la competencia.
Los negocios seleccionados participarán en un currículo educativo de casi 100 horas de capacitación, impartido por expertos y líderes de la industria. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 19 de marzo de 2025 y las empresas interesadas deben cumplir con los requisitos de tener menos de seis años de operación, generar ventas menores de $500,000, contar con un equipo de al menos dos personas y presentar un proyecto original.
El currículo está diseñado para fortalecer áreas clave del manejo empresarial, como ventas, finanzas, gobernanza corporativa, impuestos, recursos humanos y manejo de riesgos. Además de la capacitación, los participantes competirán por el premio principal de $25,000 en capital semilla que otorga Grupo Guayacán, así como por más de una decena de premios especiales que suman un cuarto de millón de dólares.
Este año, se incorpora el premio Oeste Empresarial de $20,000, dirigido a una empresa que contribuya a la actividad económica de la región oeste. Este reconocimiento es auspiciado por Rebexa y CDI Labs, las primeras dos empresas ganadoras de EnterPRize en 2005 y 2006, respectivamente.
Otra novedad es la categoría enfocada en la economía del visitante, en la que Aerostar Airport Holdings otorgará $20,000 a una empresa innovadora en el sector del turismo. Liberty PR también se suma con un premio de $20,000 para un negocio que redefina el servicio al cliente mediante la innovación y la tecnología.
Entre los premios tradicionales de la competencia se encuentran Scale-Up ($20,000) otorgado por Popular, Uno con Puerto Rico ($20,000) por FirstBank, Innovación en Salud ($20,000) por MCS Foundation, Sí se Puede ($20,000) por Oriental Bank, Empresario en Agroalimentos ($20,000) por Puerto Rico Farm Credit y Walmart PR, Innovación y Tecnología ($20,000) por Ferraiuoli, Assurant, Hub International y DECA Analytics, Mujer Empresaria ($25,000) por Familia Díaz Rivera, On Point Strategy, Darjo Foundation, Mitsubishi y Tote, Arte y Cultura ($20,000) por Fundación Ángel Ramos, Líder con Propósito ($5,000 y un mínimo de $15,000 en espacio de góndola por seis meses) por Farmacia Caridad, True Self Award ($5,000) por True Self Foundation y el premio Sembrando Futuro ($5,000) otorgado por Grupo Guayacán.
Próximamente, se anunciarán nuevas categorías y premios en especie. Como parte del proceso de convocatoria, se ofrecerán varias actividades informativas. Para más detalles, los interesados pueden escribir a gdelgado@guayacan.org.
Grupo Guayacán es una organización sin fines de lucro fundada en 1996 que ofrece programas de capacitación y desarrollo empresarial para negocios en distintas etapas de crecimiento. Entre sus iniciativas más conocidas están I-Corps PR, la competencia EnterPRize y el Guayacán Venture Accelerator. Más información en www.guayacan.org.