Buscan proteger los municipios y fomentar el desarrollo económico
SAN JUAN, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, junto a la Federación de Alcaldes, acordó congelar el impuesto al inventario por cinco años y crear un comité técnico con el secretario de Hacienda para asegurar la estabilidad de los municipios y fomentar el desarrollo económico.
El acuerdo se alcanzó durante una reunión convocada por la mandataria con los alcaldes federados para explorar formas en las que el gobierno central puede apoyar sus proyectos municipales. A la reunión asistieron el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, y los jefes de Hacienda, Ángel Pantoja; Vivienda, Ciary Pérez; y Transportación y Obras Públicas, Edwin González.
El director del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), Reinaldo Paniagua Látimer, confirmó que el proyecto ya está en marcha y que este comité especial, compuesto por cinco alcaldes y el presidente de la Junta de la Federación de Alcaldes, se reunirá con el secretario de Hacienda para trabajar en el texto legislativo.
«Hubo una muy buena comunicación entre los alcaldes, la gobernadora y el secretario de Hacienda. Se congelará el impuesto al inventario por cinco años, como se había adelantado, y mañana mismo iniciamos el trabajo con el comité. La meta es presentar el proyecto a la Asamblea Legislativa antes de que termine febrero», explicó Paniagua Látimer.
Por su parte, el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, destacó que la reunión fue productiva y que se llegó a un consenso para cumplir con la promesa de campaña de congelar el impuesto al inventario.
«Se llegó a un acuerdo para cumplir con ese compromiso con el pueblo. Los aspectos técnicos se afinarán en los próximos días, pero la Federación ya aprobó el congelamiento con un año base. Los municipios seguirán recibiendo ingresos y, si el comerciante aumenta su inventario, ese exceso quedará exento», dijo Rivera Cruz.