Jenniffer González busca hacer permanente la flexibilización de cabotaje para atraer inversión y generar empleos
San Juan (EFE) – La gobernadora, Jenniffer González, dio este miércoles continuidad a sus iniciativas en el Congreso para que la isla sea reconocida como un centro de carga aérea en el Caribe, con el fin generar economía y nuevos empleos.
«El tema de carga aérea ha sido de suma importancia para mi desde que estaba representando a Puerto Rico en el Congreso. Durante ese tiempo, entendí la capacidad de la isla, por nuestra posición geográfica, de servir como punto de trasbordo para llegar a los distintos mercados de los estados, al igual que Europa y América Latina», indicó en un comunicado la mandataria.
«Flexibilizar las leyes de transbordo aéreo lograría el desarrollo de infraestructura especializada, atracción de inversión y el fortalecimiento de la capacidad logística de Puerto Rico en sectores críticos como la biofarmacia y dispositivos médicos», añadió González.
La gobernadora aseguró que tiene como objetivo hacer permanente la dispensa que el Departamento de Transportación de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) le otorgó hasta el 8 de enero de 2027 a la isla, donde flexibiliza el cabotaje aéreo para los aeropuertos de Luis Muñoz Marín (Carolina), Mercedita (Ponce) y Rafael Hernández (Aguadilla), permitiendo mayor transferencia de carga y pasajeros por aerolíneas extranjeras.
En este contexto, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) habilitará un portal web donde identificará las áreas de carga, los puertos disponibles y la infraestructura existente para mover la carga.
Además, junto a Invest Puerto Rico, el DDEC, la Autoridad de los Puertos, la Compañía de Turismo y el sector privado promoverán a la isla como destino habilitado para la carga aérea.
También se harán gestiones con el gobierno federal como radicación de legislación en el Congreso para que las reglas de flexibilización de la carga sea algo permanente y se sostendrán reuniones con el Departamento de Transporte federal, entre otras gestiones.
Según el BQN Analysis Report, se proyectan 6,045 empleos directos e indirectos y $219.3 millones en actividad económica directa acumulada en 12 años.