El proyecto de reconstrucción incluye medidas para preservar reliquias de la Segunda Guerra Mundial halladas en la Antigua Base Naval de Isla Grande
GUAYNABO, Puerto Rico — En medio de un ambicioso proyecto de reconstrucción en los muelles 15 y 16 del Puerto de San Juan, FEMA trabaja para que los vestigios históricos de la zona no queden en el olvido. Con una inversión de más de $22 millones, la Autoridad de Puertos busca renovar varios edificios y construir un nuevo hangar, pero no sin antes preservar elementos clave de lo que fue la Antigua Base Naval de Isla Grande.
Durante las inspecciones, se descubrieron anclas, maquinaria antigua y detalles arquitectónicos que cuentan la historia del lugar como centro clave de operaciones durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1941 y 1949, la base naval fue utilizada por Estados Unidos para apoyar su flota, y luego continuó sirviendo como taller de embarcaciones comerciales y privadas.
¿Cómo se preservará la historia?
FEMA recomendó que los edificios sean documentados con fotografías detalladas y que se conserve una parte de las reliquias en una exhibición pública. Estos elementos podrían incluirse en el Registro Nacional de Lugares Históricos, asegurando que su legado sea protegido y accesible para futuras generaciones.
“Preservar nuestra historia es esencial para entender quiénes somos y hacia dónde vamos como sociedad”, señaló José G. Baquero, coordinador federal de Recuperación por Desastres.
Impacto en el área histórica de Miramar
Sin embargo, no todo el proyecto fue aprobado sin ajustes. Una estructura metálica de 148 pies que será construida sobre el dique seco podría alterar el entorno de la cercana Zona Histórica de Miramar. Por ello, FEMA y la Autoridad de Puertos trabajan en un diseño que minimice el impacto visual y se integre mejor con el ambiente.
Un balance entre progreso y legado
Este proyecto es parte de los esfuerzos de recuperación tras el huracán María, que incluyen más de 11,000 iniciativas en la isla. Para muchos, es una oportunidad no solo de avanzar, sino de recordar y valorar la historia que nos define.
Para más información sobre los esfuerzos de recuperación en Puerto Rico, puede visitar fema.gov/es/disaster/4339 o seguir las redes sociales de FEMA Puerto Rico y COR3.
Comentarios 1