PUBLICIDAD
sábado, julio 12, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Gobierno

FEMA aprueba prórroga para completar proyectos de obra por terremotos de 2020 

"Nuestro objetivo principal es contar con infraestructura y proyectos que cumplan con todos los códigos de construcción actualizados para que tengamos estructuras más fuertes que reduzcan los riesgos en futuros desastres"

Revista Seguros Por Revista Seguros
18/01/2024
En Gobierno
0
FEMA ofrece ayuda a personas que perdieron sus empleos por el huracán Fiona
0
Compartir
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

San Juan (EFE) – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) informó este jueves que aprobó una prórroga para completar los proyectos de obra permanente relacionados a los terremotos de 2020, según solicitó la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3).

Por ello, la nueva fecha para finalizar los proyectos es el 16 de julio de 2025, indicó en un comunicado el coordinador federal de Recuperación por Desastre de FEMA, José G. Baquero.

Según explicó Baquero, el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy, envió una carta detallando que una de las razones para solicitar una extensión del plazo -que vencía el 16 de enero de 2024- son la falta de recursos con la experiencia técnica necesaria para completar el trabajo.

Otras causas fueron los retrasos en la contratación debido a la falta de contratistas elegibles y la sobrecarga del Gobierno de Puerto Rico al tener que manejar simultáneamente varios desastres declarados.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

FEMA, por su parte, reconoció las circunstancias y condiciones que han provocado la solicitud de la prórroga, pero enfatizó que los proyectos deben completarse lo más pronto posible.

Ante ello, además de otros requisitos, tanto el receptor como los subreceptores deben presentar registros e informes precisos a FEMA por medio de informes de progreso trimestrales. 

«Es importante que continuemos con un monitoreo constante de cada proceso relacionado con la recuperación de los terremotos», exigió Baquero.

«Nuestro objetivo principal es contar con infraestructura y proyectos que cumplan con todos los códigos de construcción actualizados para que tengamos estructuras más fuertes que reduzcan los riesgos en futuros desastres», añadió.

Los proyectos de obra permanente relacionados con los terremotos están distribuidos en 14 municipios incluidos en la Declaración de Desastre para Puerto Rico y están localizados principalmente en la región sur y suroeste de la isla, detalló FEMA.

Hasta el momento, FEMA ha obligado sobre 418 millones de dólares para sobre 600 proyectos de obra permanente para reparar la infraestructura afectada en Puerto Rico por los terremotos de 2020. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: femaPuerto Ricoterremotos
Próxima nota

Firman un acuerdo para mejorar el cuidado de menores y adultos mayores en los hospitales

Siguiente nota

DDEC otorga $1 millón a Carmela Foods para expansión y generación de empleos

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
DDEC otorga $1 millón a Carmela Foods para expansión y generación de empleos

DDEC otorga $1 millón a Carmela Foods para expansión y generación de empleos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .