PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Empresas

Expertos discuten el impacto de la inteligencia artificial en el campo de los recursos humanos

Jose Maldonado Marrero Por Jose Maldonado Marrero
10/08/2024
En Empresas, Inteligencia Artificial
0
Expertos discuten el impacto de la inteligencia artificial en el campo de los recursos humanos

Presentación de Ciro Alejandro Pérez, CEO de Change Americas.

3
Compartir
169
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Conferencia del SHRM Puerto Rico destaca la agilidad, el conocimiento profundo y las conexiones humanas como claves para liderar el cambio en la era digital

SAN JUAN, Puerto Rico — La Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos (SHRM) de Puerto Rico celebró su conferencia anual bajo el tema Recursos Humanos Sin Miedo: Maniobrando en un Ecosistema Ambicioso. El evento reunió a líderes y profesionales del sector para explorar las tendencias emergentes y los desafíos del mercado laboral. Las discusiones se centraron en cómo las organizaciones pueden liderar la transformación en un mundo cada vez más influenciado por la inteligencia artificial.

Ilia Rodríguez, presidenta de SHRM Puerto Rico, inauguró la conferencia subrayando la necesidad de reconstruir las conexiones humanas en las organizaciones.

“Muchas cosas han evolucionado en el día a día, causando que el ser humano se distancie. Desde recursos humanos, debemos ayudar a que las organizaciones sirvan de plataforma para que la gente conecte y cree relaciones sólidas”, afirmó Rodríguez.

Transformación organizacional: creando un mapa efectivo

Uno de los momentos más destacados de la conferencia fue la presentación de Ciro Alejandro Pérez, CEO de Change Americas y experto en transformación cultural y organizacional.

En su charla titulada “Transformación Organizacional: Cómo Crear un Mapa Efectivo para Transformar Tu Compañía”, Pérez ofreció una guía práctica sobre cómo gestionar el cambio dentro de las organizaciones.

Pérez delineó tres principios clave para una transformación exitosa: centrarse en el cliente, generar valor continuo y adoptar una mentalidad ágil.

“La agilidad no es solo una técnica, es un enfoque integral que permite a las organizaciones responder rápidamente a los cambios en el mercado”, explicó Pérez.

Además, presentó un mapa de ruta para liderar la transformación, que incluye retar la estrategia y el modelo de negocio existentes, activar las capacidades que aceleran la transformación, implementar cambios con agilidad y simplicidad, y finalmente, crecer y escalar para capturar el valor.

“Estos pasos son fundamentales para cualquier organización que desee no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno competitivo”, afirmó.

Pérez también destacó las siete capacidades organizacionales esenciales para una transformación exitosa: agilidad, innovación, ejecución, digitalización, apropiación, crecimiento y liderazgo.

“Estas capacidades no solo te permiten adaptarte al cambio, sino que te posicionan como líder en tu industria”, dijo.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

El Impacto de la Inteligencia Artificial

Otro punto clave del evento fue la intervención del Dr. Tomas Chamorro-Premuzic, director de Innovación de ManpowerGroup, quien abordó el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral.

Chamorro-Premuzic argumentó que la inteligencia artificial, a pesar de los temores sobre la eliminación masiva de empleos, ha demostrado que elimina menos trabajos de los que se predijeron y crea nuevas oportunidades más rápidamente.

Dr. Tomas Chamorro-Premuzic, director de Innovación de ManpowerGroup. Foto suministrada

“El verdadero desafío no es que la inteligencia artificial elimine trabajos, sino que las personas que pierden sus empleos no están preparadas para los nuevos roles que surgen”, señaló Chamorro-Premuzic.

En su discurso, hizo hincapié en la importancia de desarrollar un “conocimiento profundo” y habilidades difíciles de imitar por la IA, como la inteligencia emocional y la empatía. “La inteligencia artificial es como el ‘fast food’ del conocimiento. En el futuro, se valorará más el peritaje o conocimiento profundo de las personas”, afirmó.

Chamorro-Premuzic también destacó la importancia del «preskilling», un concepto que implica predecir y desarrollar las habilidades necesarias para los trabajos del futuro, en lugar de centrarse únicamente en las habilidades actuales. “No debemos contratar a las personas solo por lo que saben hacer hoy, sino por su potencial para desarrollar las habilidades que serán necesarias mañana”, aconsejó.

Reflexiones sobre el futuro del trabajo

La presidenta de SHRM Puerto Rico cerró el evento subrayando la importancia de las conexiones humanas y la colaboración interdepartamental dentro de las organizaciones.

“La solución a los desafíos no se encuentra en las diferencias, sino en lo que nos une como equipo”, afirmó Rodríguez. “Debemos enfocarnos en crear mejores experiencias de trabajo y resultados a través de la colaboración y el liderazgo compartido”.

Rodríguez también reflexionó sobre los desafíos específicos del mercado laboral en Puerto Rico, destacando la necesidad de repensar el enfoque de las organizaciones hacia sus empleados.

“Las organizaciones deben crear entornos de trabajo que no solo atraigan a los empleados, sino que los mantengan conectados y comprometidos”, indicó, subrayando la importancia del equilibrio entre la vida personal y profesional, especialmente para las generaciones más jóvenes.

La conferencia anual de SHRM Puerto Rico dejó claro que la transformación organizacional y la inteligencia artificial no son amenazas, sino oportunidades para reinventar la forma en que trabajamos y lideramos en un mundo en constante cambio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Próxima nota

La Lic. Vivian Santiago Trinidad es la nueva embajadora de Volvo en Puerto Rico

Siguiente nota

Puerto Rico importa más productos de EE.UU. y menos de China

Jose Maldonado Marrero

Jose Maldonado Marrero

Siguiente nota
EE.UU. confirma que creció el 3.1% en 2023 y dejó atrás la sombra de la recesión

Puerto Rico importa más productos de EE.UU. y menos de China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...