PUBLICIDAD
viernes, julio 11, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Cambio Climático

Europa vivió en 2024 su año más caluroso y mortal por fenómenos climáticos extremos

Revista Seguros Por Revista Seguros
15/04/2025
En Cambio Climático
0
Europa vivió en 2024 su año más caluroso y mortal por fenómenos climáticos extremos
0
Compartir
16
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

El continente se calentó el doble del ritmo global, con récords de temperatura en casi la mitad del territorio, 335 muertes por tormentas y una creciente amenaza de inundaciones, según la ONU y Copernicus

Berlín (EFE) – El año 2024 fue el más cálido en Europa desde que hay registros, según el informe conjunto del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este martes, que presta además especial atención a fenómenos climáticos como la dana en Valencia.

En casi la mitad de Europa, en particular en las regiones central, oriental y suroriental, se midieron el año pasado temperaturas récord, según coinciden los seis conjuntos de datos empleados, con anomalías de hasta 2-3 ºC por encima de la media en algunas partes, incluido el sur de España.

Según el conjunto de datos de C3S, el año pasado la temperatura media europea se situó 1.5 ºC grados por encima del periodo de referencia de 1991-2020, batiendo por tres décimas el anterior récord de 2020.

Además, el año pasado la temperatura de la superficie del mar en Europa fue la más alta registrada, 0.7 ºC por encima de la media y en el Mediterráneo hasta 1.2 ºC por encima.

Los expertos recordaron que Europa se está calentando a un ritmo que duplica la velocidad global y apuntaron a que el 45% de los días del año pasado fueron mucho más cálidos que la media.

 El informe sobre el Estado del Clima Europeo (ESOTC) de 2024 también hace énfasis en el contraste entre la sequía y la escasez de precipitaciones en Europa oriental y la humedad en la parte occidental del continente, donde 2024 fue uno de los años más lluviosos desde 1950.

 Los fenómenos como borrascas e inundaciones -entre los que destacó la dana de Valencia- se cobraron al menos 335 vidas y afectaron a unas 413,000 personas.

«El informe demuestra que Europa se ve severamente golpeada por el cambio climático», dijo durante la presentación en una rueda de prensa virtual la vicepresidenta de la unidad de observación terrestre de la Comisión Europea (CE), Elisabeth Hamdouch.

El riesgo de inundaciones, en aumento

El estudio presta atención a los fenómenos extremos asociados a la borrasca Boris, que provocó víctimas y daños en ocho países de Europa central y del este en septiembre, y la dana que azotó la Comunidad Valenciana y otras regiones españolas aledañas en octubre.

Según explicó Samantha Burgess, del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM), durante la dana se batieron los récords nacionales de precipitaciones totales en una, seis y 12 horas, mientras que el total máximo medido en 24 horas alcanzó 771.8 milímetros, el segundo más alto medido en España.

La intensidad de las precipitaciones está relacionada probablemente con el cambio climático, señalaron tanto Burgess como Carlo Buontempo, el director de C3S, ya que la mayor temperatura de la atmósfera y de la superficie del mar fomenta la acumulación de vapor de agua en las nubes.

El informe recordó que según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Europa es una de las regiones con el mayor aumento previsto del riesgo de inundaciones.

Celeste Saulo, la vicepresidenta de la OMM, aludió también a la dana al destacar la importancia de los sistemas de alerta temprana y de no limitarse solo al monitoreo y a la predicción.

«También se trata de comprender y comunicar el riesgo, de respuesta y preparación. Son los cuatro pilares en los que estamos intentando avanzar para que los países puedan estar mejor preparados», enfatizó.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Un gran contraste este-oeste

Uno de los aspectos más llamativos del clima europeo el año pasado es la relativamente inusual distribución del contraste de las condiciones meteorológicas, este-oeste en vez de norte-sur, el eje que enfatizan la mayoría de las proyecciones sobre el futuro del cambio climático.

Buontempo señaló que es difícil determinar si el fenómeno guarda relación con el propio cambio climático, aunque no excluyó la posibilidad de que este contraste este-oeste esté relacionado con los cambios en la circulación atmosférica.

Uno de los escasos aspectos positivos que emergen del informe es que la proporción de electricidad generada a partir de energías renovables en Europa alcanzó también un máximo histórico de casi la mitad, situándose por primera vez en el 45%.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: cambio climáticoONU
Próxima nota

El 89% de los proveedores de bitcóin registrados en El Salvador no operan, según datos oficiales

Siguiente nota

FirstBank ajusta sus horarios por Semana Santa

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
FirstBank informa cierre de servicios por la celebración de la Navidad

FirstBank ajusta sus horarios por Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...