“Geografía de Puerto Rico a un click” reúne más de 100 aplicaciones para la planificación y la toma de decisiones informadas
SAN JUAN, Puerto Rico – Los estudiantes Marcos A. Quiñones Otero y Karelys Febles Moreno, de la Escuela Graduada de Planificación (EGP) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, desarrollaron el Catálogo de Aplicaciones Geográficas para Puerto Rico: “Geografía de Puerto Rico a un click”, una innovadora herramienta digital que centraliza información geoespacial relevante para la planificación, el desarrollo urbano y la gestión de riesgos.
El catálogo incluye más de 100 aplicaciones de sistemas de información geográfica (GIS) creadas por agencias federales, estatales y organizaciones sin fines de lucro. Estas herramientas facilitan el análisis y la visualización de datos sobre mapas de riesgos, cambio climático, recursos naturales y temas relacionados con la justicia ambiental y la educación.
Según Quiñones Otero, quien lideró el desarrollo del catálogo, este recurso digital democratiza el acceso a la información geoespacial y fomenta la participación ciudadana. “Se centralizan herramientas en un solo lugar, lo que permite que más personas se involucren en la planificación y gestión de sus comunidades”, afirmó.
El estudiante, especialista en manejo de desastres, subrayó que estas aplicaciones son esenciales para enfrentar los retos del cambio climático y la urbanización, aportando soluciones sostenibles para fortalecer la resiliencia de las comunidades.
Por su parte, Febles Moreno enfatizó la importancia de estos recursos para la preparación ante desastres naturales. “Nuestra ubicación geográfica y los riesgos que enfrentamos hacen fundamental que las comunidades tengan acceso a datos y análisis de tendencias climáticas para tomar decisiones informadas antes, durante y después de un evento natural”, expresó.
Ambos estudiantes destacaron que la herramienta también impulsa la autogestión comunitaria, fomentando una mayor participación de las comunidades en los temas que afectan su calidad de vida y seguridad.
Reconocimiento académico
El catedrático de la EGP, Aurelio Castro Jiménez, resaltó la creatividad e iniciativa de los estudiantes. “El trabajo de Marcos y Karelys ejemplifica los profesionales que estamos formando, desarrollando recursos que benefician tanto al sector académico como a las comunidades en general”, señaló.
El catálogo está disponible para el público general y puede ser utilizado como una herramienta de referencia para la gestión de riesgos y el desarrollo sostenible en Puerto Rico.
Acceda al catálogo aquí: Geografía de Puerto Rico a un click.