PUBLICIDAD
viernes, julio 11, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Gobierno

Estadísticas de mayo reflejan solidez en el mercado laboral en Puerto Rico

Revista Seguros Por Revista Seguros
16/06/2023
En Gobierno
0
Estadísticas de mayo reflejan solidez en el mercado laboral en Puerto Rico
0
Compartir
20
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

San Juan, Puerto Rico – Las estadísticas más recientes del mercado laboral que publica el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), en conjunto con el Departamento del Trabajo federal, correspondiente al mes de mayo de 2023, revelaron que la tasa de desempleo ajustada estacionalmente en Puerto Rico continúa estable, ubicándose en 6.1%.

Conforme a la publicación de Empleo y Desempleo, que se nutre de la Encuesta de Grupo Trabajador, la tasa de participación laboral no ajustada estacionalmente para mayo de 2023 se estimó en 42.7%. 

El secretario del DTRH, Gabriel Maldonado-González, destacó la importancia de continuar impulsando iniciativas para aumentar la participación laboral y exhortó a los patronos del sector privado a evaluar sus planes de compensación y beneficios para poder atraer y retener talento en un mercado laboral sumamente competitivo.

“Llevamos 17 meses consecutivos con una tasa de desempleo histórica de 6.5% o menos, mientras que la participación laboral y el número de personas empleadas en nuestra isla continúan en los niveles más altos desde hace más de una década, realidad que hemos logrado bajo el liderato del gobernador, Pedro Pierluisi. Por un lado, es importante continuar aunando esfuerzos para insertar a más personas en la fuerza trabajadora, por lo que nos enfocamos en diferentes poblaciones como aquellos con algún tipo de diversidad funcional, las mujeres trabajadoras, la población correccional, los más jóvenes y adultos mayores, así como aquellos que participan de programas de beneficencia social mediante iniciativas conocidas como welfare-to-work. Por otro lado, los patronos deben estar conscientes de las tendencias en el mercado laboral del 2023 y atemperar su oferta, así como ofrecer flexibilidad en la jornada de trabajo, a las expectativas de los trabajadores, según sus operaciones y finanzas lo permitan, para ser exitosos a la hora de contratar y retener personal. Igual de importante hoy día es que los patronos puedan demostrar su compromiso con temas relevantes en la sociedad como la equidad, diversidad e inclusión y el medio ambiente, entre otros», expresó el licenciado Maldonado-González.

Para el mes de mayo de 2023, el estimado del grupo trabajador ajustado estacionalmente fue de 1,189,000 personas, una disminución de 9,000 ciudadanos respecto al mes anterior, pero un aumento interanual de 8,000 personas. El número total de personas empleadas, ajustado estacionalmente, se fijó en 1,117,000, que son 9,000 menos que el mes anterior, pero 5,000 más que los reportados en mayo de 2022. En cuanto a la población de desempleados, ajustado estacionalmente, las estadísticas mensuales -que en nada tienen que ver con el programa de Seguro por Desempleo- reflejaron una cifra de 72,000 personas. Esta cantidad fue igual a la del mes pasado, mientras que representa un aumento de 2,000 personas respecto a mayo de 2022.

La tasa de desempleo representó un aumento mensual de 0.1 porcentual, así como un incremento interanual de 0.2 punto porcentual. En cuanto a la tasa de participación labora hay una disminución de 0.3 punto porcentual respecto al mes anterior y una reducción con relación a mayo de 2022 de 0.5 punto porcentual.

Estadísticas de empleo asalariado en Puerto Rico

Los resultados de la encuesta mensual de empleo asalariado no agrícola reflejaron un total de 951,800 empleos en mayo de 2023, aumento de 2,000 empleos respecto al mes anterior y de 34,900 al comparar con mayo de 2022. Este es el número de empleos asalariados no agrícolas más alto desde el 2009 y representa un aumento de sobre 100,900 empleos desde enero de 2021.

Al evaluar los empleos asalariados por sector industrial, destacamos las siguientes cifras:

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

-minería, tala y construcción 37,200 (+8,500 desde enero de 2021)

-manufactura 83,500 (+7,700 desde enero de 2021)

-comercio, transportación y utilidades 185,700 (+16,100 desde enero de 2021)

-información 16,700 (+2,100 desde enero de 2021)

-actividades financieras 47,200 (+3,700 desde enero de 2021)

-servicios profesionales y comerciales 145,200 (+22,500 desde enero de 2021)

-servicios de educación y salud 125,000 (+12,700 desde enero de 2021)

-recreación y alojamiento 93,600 (+23,200 desde enero de 2021 y el más alto en la historia)

-otros servicios 19,100 (+2,100 desde enero de 2021)

-gobierno federal, estatal y municipal 198,600 (+2,300 desde enero de 2021)

Para conocer más detalles de la Encuesta de Grupo Trabajador, Encuesta de Empleo Asalariado No Agrícola y otros estudios que realiza el DTRH, los interesados pueden acceder a nuestro portal trabajo.pr.gov.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Departamento del Trabajo de Puerto Ricoestadísticasmercado laboral
Próxima nota

Ideas de regalos para papá 

Siguiente nota

La deuda nacional de EE.UU. supera los $32 billones

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Fitch pone en «observación negativa» la deuda de EE.UU.

La deuda nacional de EE.UU. supera los $32 billones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .