PONCE, Puerto Rico – En un impulso significativo hacia la optimización y autosuficiencia de la cadena de suministros en Puerto Rico, más de 35 empresas de manufactura se reunieron en el evento “Supply Chain Optimization for Leaders”, organizado por Puerto Rico Manufacturing Extension (PRiMEX). Este encuentro, que tuvo lugar en el Salón Caribe del Hilton Ponce Golf & Casino, marca un paso adelante en el esfuerzo por fortalecer la economía local y la capacidad productiva de la isla.
El programa “Supply Chain Optimization & Intelligence Network (SCOIN)” se presentó como una herramienta clave para los empresarios, ofreciendo una radiografía digital del sector manufacturero puertorriqueño. El objetivo es claro: recopilar información detallada sobre las necesidades y capacidades de compra internacional de las empresas grandes en contraste con lo que el manufacturero local puede ofrecer.
José Ríos, consultor de PRIMEX, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que es apenas la primera fase de un proyecto más amplio que aspira a abarcar a las cerca de 2,000 empresas manufactureras de Puerto Rico. “Nuestra meta es conocer en profundidad sus capacidades y necesidades de productos adquiridos fuera de Estados Unidos para establecer estrategias que reduzcan la dependencia de importaciones, especialmente crítica en momentos de crisis como la vivida durante la pandemia”, explicó Ríos.
Por otro lado, el Dr. Ramón Vega Alejandro, director ejecutivo de PRIMEX, subrayó los beneficios a largo plazo del programa. Al finalizar todas las fases, las empresas registradas tendrán acceso a una robusta red de suplidores locales, un mapa electrónico de la manufactura en Puerto Rico, una base de datos de proveedores locales y estadounidenses, y oportunidades de nuevos negocios, además del apoyo necesario para desarrollar estrategias eficaces de cadena de suministro.
Las empresas de manufactura interesadas en participar en el programa SCOIN y contribuir así al fortalecimiento de la economía local pueden contactar a PRIMEX llamando al 787-756-0505 o enviando un correo a info@primexpr.org. La inscripción es gratuita y solo se requiere información básica de la empresa para beneficiarse de este programa innovador.