San Juan (EFE) – El Senado anunció este domingo que aprobó una medida que facilita ayuda directa a los veteranos puertorriqueños para adquirir una vivienda, así como asistencia en el pago de hipotecas.
El Proyecto del Senado 1090 es de la autoría de la senadora Keren Riquelme y enmienda la Ley 203-2007, mejor conocida como la «Carta de Derechos del Veterano Puertorriqueño».
La medida tiene el propósito de establecer que todo veterano tendrá preferencia, en igualdad de condiciones, en la concesión de cualesquiera subsidios que cualifiquen y que se encuentren disponibles, según el comunicado.
Este derecho incluirá, sin limitarse, la preferencia en el otorgamiento de subvenciones para el pago mensual de la hipoteca y una parte del pronto pago.
«El acceso a una unidad de vivienda es un asunto vital en todo bienestar social y más aún cuando se trata de nuestros veteranos, esos hombres y mujeres que defendieron nuestra libertad y democracia en los diversos campos de batalla», dijo Riquelme.
La senadora por acumulación explicó que es necesario «tomar en consideración el desprendimiento de los veteranos y apoyarlos en la adquisición y pago de sus casas».
En el Artículo 4 de la Carta de Derechos del Veterano, se establece el derecho de preferencia al veterano o su cónyuge que cualifique en cualesquiera programas de vivienda de interés social y subsidio para la compra y adquisición de vivienda, administrado por el Gobierno de Puerto Rico o sus dependencias.
Sin embargo, a pesar de esto, la mayoría de los veteranos desconocen el derecho que tienen a reclamar que se les conceda preferencia en los programas de adquisición de viviendas y subsidios de interés social.
«El lenguaje en la Ley 203-2007 es ambiguo en torno al derecho a beneficios de compra de vivienda, incluyendo el pronto pago y asistencia para la mensualidad. Con este proyecto aclaramos eso, dejando claro que nuestros héroes tienen derecho a esa ayuda y se la vamos a brindar de forma expedita», añadió Riquelme.
De acuerdo a los datos de la Administración federal de Asuntos del Veterano, en Puerto Rico residen en estos momentos alrededor de 115,000 veteranos de combate.
La pieza legislativa se encuentra ahora en la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales, Estatus y Veterano de la Cámara de Representantes para su evaluación.