Las pérdidas en suscripción se reducen y las inversiones impulsan la rentabilidad del sector
OLDWICK, N.J.— A pesar de registrar una pérdida neta de suscripción estimada en $2,600 millones en 2024, la industria de seguros de propiedad y contingencia en Estados Unidos mostró una notable recuperación respecto al año anterior, con expectativas de continuidad en 2025, según un nuevo informe de AM Best. Esta mejora ha sido impulsada por tasas de interés más altas, que han fortalecido los rendimientos de inversión de los aseguradores y brindado un amortiguador contra la volatilidad de las pérdidas relacionadas con fenómenos meteorológicos.
El informe anual Review & Preview Best’s Market Segment Report de AM Best señala que en 2023 la industria de seguros de propiedad y contingencia registró una pérdida de suscripción de $24,600 millones, compensada por ingresos netos por inversiones de $72,400 millones. En 2024, las pérdidas de suscripción disminuyeron significativamente, mientras que los ingresos netos por inversiones aumentaron a $85,400 millones, con una proyección de $100,800 millones para 2025.
Las líneas comerciales se beneficiaron de un impulso positivo en las tarifas de la mayoría de los segmentos de negocio, mientras que las líneas personales mejoraron gracias a ajustes en precios, estrategias de manejo de reclamaciones y una mejor selección de riesgos. En 2024, los seguros de automóviles personales y viviendas cerraron el año con un índice combinado estimado del 101%, una mejora en comparación con el índice superior al 107% registrado en 2023.
“En términos netos, tanto los seguros de vivienda multipeligro como los de automóviles privados presentaron índices de pérdida más favorables hacia el cierre del año, reflejando el enfoque agresivo en la adecuación de tarifas por parte de los aseguradores de líneas personales desde principios de 2022”, señaló Greg Williams, director general de AM Best.
AM Best proyecta un aumento del 7.3% en las primas netas suscritas para la industria en 2025, tras un incremento estimado del 10.0% en 2024. Para las líneas personales, la firma calcula un crecimiento del 12.9% en 2024 y proyecta un 9% adicional en 2025. “Los aseguradores están más decididos que nunca a lograr los aumentos de tarifas necesarios para cubrir sus necesidades de tasa calculada, especialmente en líneas como automóviles privados y seguros multipeligro para viviendas”, agregó Williams.
Otros aspectos destacados del informe de AM Best:
- Las pérdidas económicas por eventos climáticos extremos fueron significativas, con solo la mitad cubierta por seguros públicos o privados. Dos huracanes de gran magnitud, Helene y Milton, fueron responsables de una parte importante de las reclamaciones, junto con tormentas convectivas severas.
- Dado el aumento en la frecuencia y severidad de los desastres climáticos, el costo del seguro de vivienda seguirá en niveles elevados.
- En el caso de los recientes incendios forestales en California, los cambios regulatorios, el retiro de aseguradoras de ciertos mercados y la renuencia a suscribir riesgos asociados a incendios podrían tener consecuencias relevantes en el mercado.
- La inflación social, la financiación de litigios y las presiones macroeconómicas continuaron elevando los costos de reclamaciones en las líneas comerciales en 2024. “Estos factores podrían debilitar la suficiencia de reservas de pérdidas de años anteriores en el corto plazo, especialmente en las líneas de seguros de responsabilidad civil”, indicó Jacqalene Lentz, directora senior de AM Best.
- La gravedad de los desastres meteorológicos también ha sido exacerbada por la dependencia de algunas aseguradoras en la reaseguradora, cuya gestión se ha vuelto más compleja en los últimos años. Como resultado, algunas reaseguradoras han modificado su apetito de riesgo en propiedades personales y comerciales expuestas a catástrofes.
Para acceder al informe completo de AM Best, visite AM Best.
Sobre AM Best
AM Best es una agencia global de calificación crediticia, editora de noticias y proveedora de análisis de datosespecializada en la industria aseguradora. Con sede en Estados Unidos, la compañía opera en más de 100 países y cuenta con oficinas regionales en Londres, Ámsterdam, Dubái, Hong Kong, Singapur y Ciudad de México. Para más información, visite www.ambest.com.