PUBLICIDAD
sábado, julio 12, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Motor

El recorrido de Nissan por el camino eléctrico

Revista Seguros Por Revista Seguros
31/01/2023
En Motor
0
El recorrido de Nissan por el camino eléctrico

Ariya

0
Compartir
6
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

San Juan (contenido Nissan PR) – Un automóvil es más que una forma de moverse. Estar detrás del volante debe ser inspirador, emocionante y simplemente divertido, y la transición hacia los vehículos eléctricos no cambia eso en nada. De hecho, gracias a la tecnología a bordo más inteligente, los vehículos eléctricos actuales abren posibilidades de estilo de vida más ricas que nunca.

Nissan fue pionero en la investigación y en la creación de automóviles eléctricos para la vida moderna. Pero, ¿cómo comenzó esta historia? ¿Cuáles fueron los principales modelos eléctricos de la marca que despertaron la admiración y permitieron la evolución hasta el día de hoy?

En 1947, mientras el mundo transitaba un cambio económico, 200 empleados de la compañía de aviación Tachikawa se trasladaban a la compañía Tokio Automobile CO., Ltd. Esto significó el origen del Tama, uno de los primeros prototipos eléctricos y además un hito en la historia de más de 75 años de Nissan de herencia como pionero en la creación y desarrollo de autos eléctricos o  EV’s. 

Tama, recibió su nombre de la ciudad que lo vio nacer y fue desarrollado ante la escasez de energía posterior a la Segunda Guerra Mundial, que llevó al gobierno japonés a la producción de autos eléctricos. Desarrollado por ingenieros de aviación militar, Tama utilizó baterías reemplazables de plomo ácido y generó 3.3kW de potencia y una velocidad máxima de 35 km / h (22 mph). Más tarde apareció una versión camioneta compacta. El auto se comercializó hasta el 1950, cuando la recuperación de la posguerra estaba en marcha y los suministros de petróleo se estabilizaron,  pero la investigación de vehículos eléctricos de Nissan continuó.

La experiencia adquirida a partir de Tama, llevó a Nissan a perfeccionar sus ofrecimientos, desarrollando  más de 35 vehículos entre prototipos y autos conceptos eléctricos. Y no sólo eso, sino que además realizó alianzas estratégicas que impulsaron la investigación de baterías de iones de litio hasta que, en 1996, la compañía lanzó su modelo Prairie Joy: el primer vehículo eléctrico con batería de iones de litio del mundo que demostró su eficacia en uno de los entornos más desafiantes del mundo: el Ártico.  El Instituto Nacional de Investigación Polar de Japón utilizó el Prairie Joy EV durante seis años en condiciones polares extremas, sin una sola avería, porque era silencioso y libre de emisiones, permitiendo a los investigadores acercarse a la vida silvestre para la observación.

TAMA 1947
Prairie Joy EV
Altra EV 1997
2005 Nissan PIVO-source
2023 Nissan LEAF
Ariya

Un año más tarde, Nissan sorprendió al mundo en el Salón del Automóvil de Los Ángeles con Altra, la primera minivan eléctrica reconocida como uno de los ‘autos más ecológicos’ que alcanzó las 200 unidades de producción. Fue el primer vehículo eléctrico de producción en utilizar una batería de iones de litio en el mercado norteamericano.

En el año 2000 apareció en el mercado el Hypermini, un vehículo compacto urbano con una autonomía de 115 km, con tan solo una carga. Este modelo, estaba equipado con un sistema de batería de iones de litio de alto rendimiento.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Durante los años siguientes, la batería de iones de litio se volvió más compacta y dio paso al desarrollo de  PIVO. Presentado en el 2005, PIVO fue el primer auto concepto con una batería de iones de litio laminada, seguido de PIVO2 en el 2007: un innovador modelo urbano eléctrico que incorporó tecnologías de vanguardia como el Robotic Agent que proponía una nueva relación entre el automóvil y el conductor. El Pivo 2 fue un experimento en la aplicación de esta información, con un sistema de agente robótico a bordo que monitoreaba las condiciones de conducción y usaba el habla y el movimiento para ayudar al conductor a mantenerse alegre.

Ese mismo año el auto concepto Nissan Mixim propuso un diseño novedoso, con el asiento del conductor en el centro y los acompañantes a los extremos, y un motor/generador eléctrico que usaba baterías compactas de iones de litio. Además, Nissan anunció una asociación estratégica con NEC para el desarrollo de baterías compactas de iones de litio laminadas, que pueden almacenar el doble de energía en el mismo tamaño.

El fabricante nipón continuó evolucionando sus vehículos eléctricos y en el 2009 lanzó el primer automóvil globalmente masivo del mundo, Nissan LEAF, que se introdujo por primera vez en Japón y América del Norte y se expandió a Europa y Latinoamérica, incluyendo a Puerto Rico, entre otros mercados a nivel mundial.

En el 2014, Nissan expandió su liderazgo en movilidad de cero emisiones al segmento de los vehículos comerciales ligeros con el lanzamiento del e-NV200, para los mercados europeo y japonés. Esta camioneta comercial tiene usos múltiples, puede funcionar desde una alternativa útil para fuente de energía remota con toma corriente hasta para uso comercial. 

El 2017 fue un año clave para Nissan. El nuevo Nissan LEAF revolucionó el mercado de los vehículos eléctricos convencionales al ofrecer a los clientes una mayor autonomía, tecnologías avanzadas y un diseño renovado.

Siguiendo la visión de Nissan Intelligent Mobility, a través de la cual la marca busca transformar la manera en que los automóviles son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad.  Nissan fomenta con este modelo un futuro electrificado con cero emisiones y cero accidentes. Desde su lanzamiento, a nivel mundial, este vehículo lleva  más de 600 mil unidades vendidas y ha contribuido en la reducción de 2.5 millones de toneladas de emisión de gases de carbono (CO2) en su más de 10,000  millones de millas acumulativas recorridas, en todo el mundo, libres de emisiones.

En el 2020, Nissan marcó un nuevo hito en su plan de transformación Nissan NEXT, con la presentación del nuevo Nissan Ariya: el primer crossover SUV 100% eléctrico de la compañía, que inicia un nuevo capítulo para la marca y materializa la visión de la compañía de enriquecer la vida de las personas.

Para conocer sobre la llegada de Ariya 2023  y obtener información  sobre la línea completa de vehículos Nissan visite la página https://es.nissan.pr/.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Próxima nota

Bloomberg lista a MAPFRE en su Índice de Igualdad de Género 2023

Siguiente nota

El FMI sube su previsión de crecimiento global para 2023 hasta el 2.9%

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
El FMI sube su previsión de crecimiento global para 2023 hasta el 2.9%

El FMI sube su previsión de crecimiento global para 2023 hasta el 2.9%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...