PUBLICIDAD
domingo, junio 15, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Industria Ellas en la Industria

El poder femenino impulsa a Mapfre

Revista Seguros Por Revista Seguros
26/01/2023
En Ellas en la Industria
0
El poder femenino impulsa a Mapfre
2
Compartir
107
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En esta edición de Ellas en la Industria reconocemos la labor de dos ejecutivas de primer orden de la aseguradora Mapfre en Puerto Rico. Conversamos con ellas acerca de su trayectoria, sus logros y retos, y lo que las motiva a ser mejores cada día. 

Irtha Morales

Vicepresidente de Operaciones de Mapfre Puerto Rico

Con 28 años de experiencia en la industria de seguros, la ejecutiva asegura sin tener la menor duda que el mayor reto que ha enfrentado en su carrera profesional lo trajo el paso del huracán María por la isla, no obstante, también reconoce que fue un proceso de aprendizaje que la elevó como profesional y que le abrió las puertas para seguir creciendo en la industria. 

Irtha Morales, vicepresidenta de Operaciones de Mapfre. Foto suministrada

En ese momento trascendental para la industria de seguros, Morales estaba a cargo de la suscripción de Líneas Personales, y María la catapultó hasta su actual puesto de Vicepresidenta de Operaciones, en donde es responsable de las unidades de Retención de Cartera, Centro de Emisión, Calidad y el Centro de Contacto.

“Uno de los mayores retos que he enfrentado hasta el momento ha sido participar en el grupo de trabajo que seleccionó Mapfre para trabajar con el proceso de reclamaciones del Huracán María. Me enfrenté por primera vez a ver el proceso completo del producto de seguros, o sea, no solo a la selección y suscripción del riesgo, sino al aspecto de las reclamaciones. Se me brindó la oportunidad de tener una visión macro del negocio y de la compañía, lo que me permite realizar mucho mejor mi función hoy día”, rememora Morales.  

Aunque, la vicepresidencia de operaciones ha sido un gran logro en su carrera, Morales considera que su éxito mayor ha sido ser instrumento para ayudar a otros en el desarrollo de sus carreras dentro de la industria. 

“Mi mayor satisfacción es servir de facilitador para la nueva generación de empleados y ayudarlos a desarrollarse en la industria de seguros. Como profesional he podido desarrollar procesos, productos y personas”, enfatiza la ejecutiva, quien posee estudios de Administración de Empresas con concentración en Finanzas y Contabilidad en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. 

A pesar de su larga trayectoria en la industria, Morales está muy lejos de enganchar los guantes como profesional de seguros, en vez, está enfocada en aportar al desarrollo del negocio utilizando la tecnología. 

“Actualmente, mi proyecto en proceso es lograr evolucionar el negocio, usar la tecnología como herramienta de cambio y renovación digital, buscando mejorar la experiencia de nuestros clientes, manteniendo la eficiencia y rentabilidad del negocio. Este proceso de educación y cambio que en Mapfre va en evolución desde hace algún tiempo y que nos permitirá fomentar la permanencia y la continuidad del negocio”, manifestó la vicepresidenta. 

En ese desarrollo del negocio en el que está enfocada, debe buscar la manera de trabajar con un gran escollo que hay actualmente en la industria, que es la falta de profesionales con conocimiento. 

“Uno de los mayores retos que enfrenta actualmente la industria de seguros es la falta o escasez de profesionales con conocimiento en el negocio. Al igual que otras industrias, los seguros se han afectado por la falta de personal, pero en este es peor por el grado de conocimiento requerido y la falta de personal disponible”, describió.

“Estamos en un mercado donde el empleado tiene la ventaja porque hay mayor demanda que oferta y en el caso de seguros que se requiere cierta especialidad  esto se incrementa. Esto nos ha obligado a de forma acelerada buscar la forma de automatizar procesos para no depender de la mano de obra y limitarnos a pagar los recursos necesarios”, añadió Morales. 

Sheila Quiñones

Vicepresidenta de Inversiones y Tesorería de Mapfre Puerto Rico y Tesorera para todas las entidades del grupo

Sheila Quiñones / Foto suministrada

Sheila llegó a la industria de seguros por una mezcla de casualidad y curiosidad a las que les debe 15 años de fructífera carrera. 

Tras trabajar por años en la banca, particularmente en el área de inversiones, una llamada inesperada de un cazatalentos resultó en un cambio de industria y crecimiento profesional. 

“Aunque no estaba buscando trabajo, me pareció súper interesante la plaza de Vicepresidente Auxiliar porque, además de gestionar las inversiones a nivel de contratación o el front office, que era algo que no había trabajado directamente, envolvía además la parte de administración de servicios bancarios requeridos por Mapfre, algo que ya había  trabajado en fideicomisos desde el rol del proveedor y que me fascinó, pero esta vez desde la perspectiva del cliente”, recuerda Quiñones, quien es contador público autorizada y egresada del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. 

“Transcurridos 15 años dedicada a la industria, y desde la posición de Tesorera del grupo, el interés y compromiso es cada vez mayor”, enfatiza la ejecutiva, madre de dos y ávida corredora. 

¿Cuál ha sido el mayor reto en su paso por la industria? 

Han sido muchos los retos. Una de las principales responsabilidades de una tesorería es manejar la liquidez de las empresas, a través de la prudente administración y manejo de riesgos del efectivo y las inversiones. Esta gestión está, a su vez, directamente relacionada con los eventos que impactan la economía y/o a nuestros stakeholders. 

A nivel local, sin lugar a dudas, el evento más retante hasta el día de hoy ha sido el gestionar el efectivo e inversiones del grupo luego del evento del huracán María. El incremento en el volumen transaccional de efectivo y equivalentes de efectivo fue uno impresionante, requiriendo mucho enfoque y continua comunicación con todos los departamentos, para asegurar el poder cumplir nuestros compromisos con los asegurados. 

¿Cuál ha sido su mayor satisfacción en estos 15 años? 

La mayor satisfacción al día de hoy ha sido el poder contribuir a que, a pesar de todos los eventos adversos enfrentados en los pasados seis años y que han impactado directamente a la industria: la quiebra del gobierno de Puerto Rico, huracanes Irma y María, terremotos en la zona sur y la pandemia, hemos podido como empresa continuar en una posición financiera sólida y honrar los compromisos contraídos con nuestros asegurados.  

¿Cómo entiende que ha aportado a la industria? 

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Entiendo que durante los pasados 15 años he contribuido a través de una gestión responsable y prudente de las responsabilidades asignadas. Sobre todo, siento que mi aportación principal es el compromiso real que siento con Puerto Rico. Es el motor que mueve mi gestión. Estoy consciente que la labor realizada ayuda directamente y de manera material a la calidad de vida de las personas y a la economía del país, es una gran responsabilidad. 

¿Tiene alguna meta o proyecto por completar? 

De las metas profesionales, las principales se enfocan en continuar creando eficiencias, particularmente en procesos bancarios. Debemos aprovechar las oportunidades que ofrece FinTech, en la medida que sea viable, para continuar mejorando los procesos de pagos y cobros.  

¿Cómo describe su experiencia trabajando en la industria? 

La experiencia ha sido una muy gratificante y de mucho aprendizaje. Contamos con profesionales con gran capacidad técnica y a la vez con mucha sensibilidad y con un compromiso serio con el país. El hecho de pertenecer a un grupo multinacional ha sido muy beneficioso, facilitando el intercambio de conocimiento y enriqueciendo la calidad del trabajo realizado. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Irtha MoralesmapfresegurosSheila Quiñones
Próxima nota

Justicia presenta querella contra administrador de farmacias Abarca Health por prácticas engañosas

Siguiente nota

La economía de EE.UU. creció 2.1% en 2022

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
La economía de EE.UU. creció 2.1% en 2022

La economía de EE.UU. creció 2.1% en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...