PUBLICIDAD
domingo, junio 15, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Featured

El petróleo mantiene su tendencia a la baja, pero persiste la incertidumbre global

Revista Seguros Por Revista Seguros
22/05/2025
En Featured
0
El petróleo mantiene su tendencia a la baja, pero persiste la incertidumbre global
0
Compartir
6
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Estudios Técnicos Inc. analiza los factores detrás de la caída sostenida del WTI y su impacto en Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico — El precio del petróleo ha seguido una trayectoria descendente durante los últimos diez meses, y todo apunta a que la tendencia podría mantenerse, al menos en el corto plazo. Así lo revela el boletín Al Punto, Núm. 5, publicado por la firma Estudios Técnicos Inc. (ETI) esta semana.

De acuerdo con el informe, el precio promedio del crudo West Texas Intermediate (WTI), referencia principal para Puerto Rico, cayó de $80.48 por barril en julio de 2024 a $60.29 en las primeras dos semanas de mayo de 2025. Aunque el 15 de mayo se registró un leve repunte a $61.62, la trayectoria general sigue siendo descendente. Entre julio y diciembre de 2024, el precio promedio mensual disminuyó a una tasa anual de 1.8%, y en lo que va de 2025 (hasta el 15 de mayo), la reducción acumulada es de 2.8%.

La baja en los precios del crudo ya se traduce en alivios para la economía local. El precio promedio de la gasolina a nivel de bomba descendió de 0.93 centavos por litro en julio pasado a 0.82 centavos en febrero. Asimismo, los índices de precios de los energéticos —especialmente el combustible para motores— mostraron una reducción anual promedio de 5.4% entre enero y marzo, cifra superior a la baja del 3% registrada en 2024. Este componente, junto con alimentos y bebidas, es uno de los principales impulsores de la inflación en la Isla.

Factores globales detrás de la baja

El análisis de ETI identifica varios factores que presionan a la baja los precios del petróleo. Aunque la OPEP sigue siendo un actor clave, su participación en la producción mundial ha caído a menos del 35%. A esto se suma el impacto del fracking en Estados Unidos, que ha incrementado la oferta global de crudo.

La demanda, por otro lado, ha comenzado a desacelerarse, afectada por el avance de tecnologías orientadas a reducir el uso de combustibles fósiles, como los vehículos eléctricos e híbridos. Según el Dallas Fed Energy Survey, con los precios actuales, las petroleras estadounidenses no tienen incentivos suficientes para perforar nuevos pozos, ya que requieren un precio entre $61 y $70 por barril para justificar nuevas inversiones.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Además, el análisis cita un estudio reciente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, que advierte que la demanda mundial de crudo podría alcanzar su punto máximo en 2030. La Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta que el consumo global disminuirá 2% por debajo de los niveles actuales para 2035.

Aunque la tendencia estructural parece inclinarse hacia precios más bajos, el panorama sigue siendo incierto. La volatilidad geopolítica y las decisiones estratégicas de la OPEP seguirán influyendo en el comportamiento del mercado. Para Puerto Rico, mientras tanto, un petróleo más barato representa un respiro económico, aunque el futuro inmediato aún depende de factores fuera de su control.

Al_punto_ETI_2025_Num_5Descarga

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Próxima nota

ManpowerGroup: Puerto Rico debe adaptarse para atraer talento y crecer económicamente

Siguiente nota

El empleo asalariado aumentó y el sector Finanzas y Seguros aportó con 300 nuevas plazas

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
El empleo asalariado aumentó y el sector Finanzas y Seguros aportó con 300 nuevas plazas

El empleo asalariado aumentó y el sector Finanzas y Seguros aportó con 300 nuevas plazas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .