Turismo, construcción y comercio lideraron el crecimiento del empleo en abril
Por Antonio Gómez
Especial para Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – El empleo asalariado no agrícola de Puerto Rico registró una nueva alza durante el pasado mes de abril de 2025, y el sector de Finanzas y Seguros aportó cerca de 300 nuevos puestos a ese total.
Dicho empleo fue de 962,000 en abril de 2025, por lo que, al compararlo con abril de 2024, hubo un incremento de 8,500 puestos. Los sectores industriales que registraron aumentos fueron Recreación y Alojamiento (3,500); Minería, Tala y Construcción (2,600); Comercio, Transportación y Utilidades (2,600); Servicios Educativos y de Salud (1,600); y Finanzas (700).
El empleo en el sector de Finanzas, dentro del cual se ubica a Finanzas y Seguros, y a Bienes Raíces y Arrendamiento, alcanzó los 50,300 en abril, de los cuales 34,000 están en Finanzas y Seguros y los restantes 16,000 en el otro renglón mencionado.
La cifra informada es la más alta para Finanzas y Seguros en un mes de abril desde 2009, cuando totalizó 34,100.
Los sectores que reflejaron bajas en abril, frente a los números del año pasado, fueron: Gobierno (2,000); Manufactura (1,300); e Información (100).
El sector de mayor aumento en empleos fue la actividad de Turismo, que en este informe se reconoce como el sector de Recreación y Alojamiento. Este registró un alza de 3,500, que fueron en su totalidad en el subsector de Hoteles y Restaurantes.
El alza en el sector de Servicios Educativos y de Salud se distribuyó en unos 500 nuevos empleos en los servicios de salud y 1,100 que fueron generados por los servicios educativos.
El Comercio al Detal registró un incremento de 1,200 trabajadores, para alcanzar los 133,300, mientras que el comercio al por mayor experimentó un aumento en su fuerza laboral de 1,100 plazas.
El empleo en construcción se estimó para el pasado mes de abril en 39,200, un aumento de 2,600 plazas sobre el periodo comparable del 2024.
La manufactura registró, sin embargo, un total de 83,000 trabajadores, lo que representa para este mes una reducción de 1,300 empleos frente al mes de abril del año pasado.