Otros nueve municipios registraron tasas de desempleo por encima del 10% en febrero, según el DTRH
Por Antonio Gómez
Especial para Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – El desempleo aumentó en 19 municipios del país durante el pasado mes de febrero, cuando se reportó una tasa de 24.7% de desocupación en el municipio de Maricao. Otros nueve municipios mantuvieron tasas por encima del 10%, según datos del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).
Según el más reciente Informe de Estadísticas de Desempleo por Municipios del DTRH, los 19 municipios que registraron alzas en sus tasas de desempleo en comparación con febrero de 2024 fueron:
- Aguadilla (7.5%)
- Quebradillas (8.3%)
- Cabo Rojo (6.5%)
- Hormigueros (5.5%)
- Lajas (8.7%)
- Mayagüez (8.5%)
- Sabana Grande (7.5%)
- Peñuelas (12.4%)
- Canóvanas (4.3%)
- Ciales (9.0%)
- Naranjito (6.4%)
- Orocovis (8.2%)
- San Lorenzo (7.5%)
- Vega Alta (4.4%)
- Lares (8.8%)
- Adjuntas (13.3%)
- Guánica (10.2%)
- Las Marías (11.9%)
- Vieques (4.4%)
Además de Adjuntas, Guánica, Las Marías, Peñuelas y Maricao, otros municipios con tasas de desempleo de doble dígito son:
- Rincón (11.8%)
- Arroyo (11.4%)
- Yauco (10.5%)
- Maunabo (12.3%)
El área de mercado laboral con la tasa más alta fue la Guayama MSA (Metropolitan Statistical Area), con un 9.1%. Esta región está compuesta por los municipios de Arroyo (11.4%), Guayama (8.8%) y Patillas (7.8%).
El municipio con la tasa de desempleo más baja fue Culebra, con apenas 1.1%. Le siguen Toa Baja, con 3.2%, y Gurabo y San Juan, ambos con 3.3%.
San Juan continúa como el municipio con el mayor número de personas empleadas, con un total de 138,167 en febrero. Esto representa cerca de 1,719 empleos adicionales en comparación con el mismo mes de 2024. En un distante segundo lugar se encuentra Bayamón, con 71,386 empleos, seguido por Carolina con 63,195.