PUBLICIDAD
sábado, julio 12, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Tecnología Bitcoin

El 89% de los proveedores de bitcóin registrados en El Salvador no operan, según datos oficiales

Revista Seguros Por Revista Seguros
12/04/2025
En Bitcoin
0
Argentina le prohíbe a las «fintechs» las operaciones con criptoactivos
0
Compartir
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

Solo 20 de los 181 proveedores inscritos están activos; varios incumplen requisitos de supervisión financiera y ciberseguridad

San Salvador (EFE) – El 89% de los proveedores de servicios de bitcóin registrados en El Salvador por el Banco Central de Reserva (BCR) no se encuentran operando, de acuerdo con datos del ente financiero revisados el sábado por EFE.

En el BCR de El Salvador hay registrado al menos a 181 proveedores de servicios de bitcóin que pueden operar en el país centroamericano, pero 161 de estos se encuentran como «proveedor no operando», según indica la base de datos.

La base de «Proveedores Registrados» señala que al menos 22 de los 161 proveedores sin operar no han cumplido «con lo establecido en el artículo 4 del Reglamento de la Ley Bitcóin, respecto a la supervisión de la Superintendencia del Sistema Financiero».

El artículo en mención establece que «cada Proveedor de Servicios de Bitcóin llevará a cabo sus operaciones con altos estándares de integridad y honestidad».

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Entre las obligaciones dictadas por la normativa se encuentran: «mantener un programa contra el lavado de dinero», mantener «registros que reflejen con precisión los activos, pasivos y patrimonio del proveedor» y tener «un programa de ciberseguridad adaptado a la naturaleza de los servicios ofrecidos», entre otros.

De los 181 proveedores registrados, únicamente 20 se encuentran operando, entre ellos la billetera gubernamental Chivo Wallet, Crypto Trading & Invesment, Fintech Américas, entre otros.

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense, lo que se convirtió en la principal apuesta económica del presidente Nayib Bukele.

Sin embargo, tras alcanzarse un acuerdo entre el Gobierno salvadoreño y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por $1,400 millones, la Asamblea Legislativa le retiró el carácter de moneda de curso legal, eliminó la obligatoriedad de su aceptación y suprimió el papel del Estado en los intercambios.

No obstante, el Gobierno de Bukele ha seguido comprando bitcóin a pesar de que el FMI puso como condición del acuerdo que no se utilicen fondos estatales para ello. El Salvador posee más de 6,100 monedas de bitcóin con un valor superior a los $500 millones, lo que sectores de la oposición han dicho que pone en riesgo el referido acuerdo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: BitcoinEl Salvador
Próxima nota

Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EE.UU. bajo la lupa

Siguiente nota

Europa vivió en 2024 su año más caluroso y mortal por fenómenos climáticos extremos

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Europa vivió en 2024 su año más caluroso y mortal por fenómenos climáticos extremos

Europa vivió en 2024 su año más caluroso y mortal por fenómenos climáticos extremos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .