El programa busca profesionalizar el proceso de credencialización médica y agilizar el acceso a los servicios de salud
SAN JUAN, Puerto Rico — Con la meta de fortalecer el acceso a servicios de salud en la isla, la empresa EduKonnekt anunció el lanzamiento de la primera plataforma educativa especializada en credencialización y cumplimiento regulatorio para profesionales administrativos de salud en Puerto Rico.
La iniciativa responde a la necesidad de profesionalizar y agilizar los procesos de acreditación de proveedores médicos, una función crítica que impacta directamente la operación de redes de seguros y la disponibilidad de servicios médicos para los pacientes.
La fundadora y presidenta de EduKonnekt, Dolmarie Méndez, explicó que la plataforma ofrecerá talleres presenciales a partir del 8 de mayo en San Juan, con eventos adicionales en el resto de la isla. En agosto, lanzarán un programa de capacitación virtual “on-demand”, que incluirá el primer Programa de Certificación de Especialistas en Credenciales de Puerto Rico, adaptado al marco regulatorio local.
«Durante el pasado año, hemos trabajado en la creación de una herramienta que transforme la infraestructura de salud en Puerto Rico», afirmó Méndez. «Identificamos una ausencia de capacitación formal para los encargados de la acreditación, una función esencial que históricamente ha operado mediante aprendizaje empírico».
La falta de estandarización en los procesos de acreditación —especialmente tras la implementación en 2023 de la Ley 73, que exige a las aseguradoras decidir en 30 días sobre la inclusión de proveedores— ha generado una demanda creciente por capacitación estructurada y especializada. Según Méndez, EduKonnekt busca cubrir ese vacío y contribuir a un sistema de salud más eficiente.
El programa de formación está dirigido a delegados de acreditación, coordinadores, oficiales de cumplimiento y personal administrativo de hospitales, aseguradoras, laboratorios, centros de imágenes y consultorios médicos. El currículo abarcará las líneas comerciales, Medicaid y Medicare Advantage, adaptándose a las particularidades regulatorias de Puerto Rico.
Los talleres educativos de mayo estarán enfocados en la aplicación práctica de los requisitos de acreditación, el cumplimiento de los plazos establecidos en la Ley 73, las mejores prácticas documentales y el desarrollo de sistemas de control de calidad y flujo de trabajo eficientes.
“Resolver problemas sistémicos requiere ejecución y entendimiento real de los procesos. EduKonnekt ofrece soluciones prácticas para mejorar el acceso de los pacientes a los servicios médicos y apoyar la estabilidad operativa de proveedores y aseguradoras”, subrayó Méndez.
Los interesados en participar pueden acceder a más información e inscribirse a través del portal edukonnekt.com.