Por Revista Seguros
SAN JUAN, Puerto Rico – La oficina del Fiscal de Distrito de EE.UU. para Puerto Rico ha presentado una demanda civil contra Droguería Betances LLC, acusándola de no informar cientos de pedidos sospechosos de sustancias controladas a la Administración para el Control de Drogas (DEA) y de no reportar ventas por millones de unidades de dosis de opioides recetados, entre otras infracciones.
El portal News Is My Business informó que según la demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito de Puerto Rico, desde al menos el 1 de julio de 2016 hasta el 30 de junio de 2019, Betances se negó o no logró informar al menos 964 pedidos sospechosos de sustancias controladas a la DEA. Estos incluyen 655 pedidos de fentanilo, 113 de oxicodona y 196 de otras sustancias controladas.
La DEA sostiene que Betances no investigó las «banderas rojas» asociadas con estos pedidos, incluidos aquellos que eran sospechosos debido a su tamaño inusual, patrón o frecuencia. Además, la agencia declaró que desde mayo de 2017 hasta julio de 2018, Betances también falló en reportar las ventas de sustancias controladas a la DEA a través del Sistema de Automatización de Informes y Órdenes Consolidadas (ARCOS), incluyendo más de 7.8 millones de unidades de dosis de opioides del Anexo II, que se definen como aquellos con “el mayor potencial de ser abusados y sin uso médico legítimo en EE.UU.”
Entre estas sustancias se incluyen opioides como la oxicodona, hidrocodona y metadona, así como estimulantes como la anfetamina.
La reclamación del gobierno también incluye alegaciones de numerosas violaciones de mantenimiento de registros por parte de Betances desde enero de 2017 hasta diciembre de 2019, como cumplir con pedidos de sustancias controladas con formularios de pedido defectuosos y enviar información de envío o entrega inexacta a la DEA.
Betances, un distribuidor farmacéutico regional en Puerto Rico y el Caribe, distribuye opioides altamente adictivos y otras sustancias controladas. Para prevenir que estas sustancias sean desviadas para usos ilegales, la Ley de Sustancias Controladas exige que los distribuidores mayoristas de sustancias controladas monitoreen los pedidos de sus clientes. Los pedidos que son de un tamaño inusual, se desvían sustancialmente de un patrón normal, son de una frecuencia inusual o llevan otros indicios de sospecha deben ser reportados a la DEA a menos que una investigación disipe las sospechas relacionadas con el pedido.
La demanda afirma que Betances había recibido varias advertencias con respecto a problemas de cumplimiento relacionados con la Ley de Sustancias Controladas desde 2012.
La oficina del Fiscal de Distrito de EE.UU. está buscando sanciones civiles y una cantidad de decomiso igual a las ventas de las sustancias controladas del Anexo II.
El caso ha sido asignado al Juez de Distrito de EE.UU. Raúl M. Arias-Marxuach.