PUBLICIDAD
domingo, junio 15, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Featured

Dot AI invertirá $15 millones en Puerto Rico y generará 200 empleos de alta tecnología

Revista Seguros Por Revista Seguros
13/05/2025
En Featured
0
Dot AI invertirá $15 millones en Puerto Rico y generará 200 empleos de alta tecnología
2
Compartir
99
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa estadounidense establecerá su primera planta de manufactura en Barceloneta, impulsando la relocalización industrial y posicionando a la Isla como destino estratégico en SelectUSA 2025

SAN JUAN, Puerto Rico – Puerto Rico reafirmó su valor como plataforma de relocalización y centro de innovación tecnológica durante la cumbre SelectUSA 2025, celebrada del 12 al 14 de mayo en Washington, D.C., con el anuncio de una inversión significativa por parte de la empresa Dot AI. La compañía estadounidense, especializada en inteligencia artificial y trazabilidad en tiempo real, establecerá su primera operación de manufactura de hardware en Barceloneta, con una inversión inicial de $15 millones y la creación proyectada de hasta 200 empleos de alto valor durante los próximos cinco años.

Dot AI eligió a Puerto Rico sobre otras jurisdicciones, como México, por las ventajas que ofrece operar bajo el marco legal estadounidense, su robusta protección de la propiedad intelectual y el acceso directo a mercados globales desde una base doméstica. Este anuncio representa una validación del potencial estratégico de la Isla en un momento en que Estados Unidos promueve con fuerza la repatriación de su capacidad manufacturera crítica.

“La inversión de Dot AI es evidencia del potencial de nuestra Isla para retener manufactura e innovación de alto valor dentro de la economía de EE. UU., al mismo tiempo que generamos empleos de calidad para nuestra gente”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón, quien encabezó la delegación oficial de Puerto Rico junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, y la directora ejecutiva de Invest Puerto Rico (InvestPR), Ella Woger Nieves.

La nueva planta de Dot AI en Barceloneta se dedicará a la fabricación y distribución global de sistemas patentados de rastreo IoT, consolidando la presencia de Puerto Rico como centro de manufactura avanzada. La empresa destacó factores como el talento bilingüe, infraestructura logística de primer nivel, costos operacionales competitivos y beneficios fiscales bajo la Ley 60 como claves en su decisión.

“Nuestra expansión a Puerto Rico refleja un compromiso estratégico con el crecimiento desde Estados Unidos y con una cadena de suministro más resiliente”, expresó Edmund Nabrotzky, principal oficial ejecutivo de Dot AI. “Puerto Rico combina protecciones legales de EE. UU., una fuerza laboral calificada y acceso ágil a mercados globales, elementos clave para escalar operaciones de manufactura tecnológica”.

Durante el evento, Puerto Rico se presentó como uno de los destinos con mayor potencial para atraer operaciones en sectores clave como biociencias, tecnología, manufactura avanzada y servicios empresariales, en plena sintonía con la visión del gobierno federal de fortalecer la producción nacional.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

“El anuncio de Dot AI ejemplifica el tipo de inversión estratégica que Puerto Rico está preparado para atraer: empresas innovadoras y de rápido crecimiento que buscan estabilidad, talento y acceso global desde una plataforma estadounidense”, señaló Woger Nieves. “Nuestra participación en SelectUSA nos permite elevar el perfil de Puerto Rico ante inversionistas globales y reforzar el mensaje de que no es lo que sigue, es dónde”.

El secretario Negrón Reichard, quien también preside la Junta de Directores de InvestPR, destacó que el potencial de la Isla está directamente alineado con esfuerzos legislativos como el Medical Manufacturing, Economic Development and Sustainability Act (MMEDS), reintroducido en el Congreso. La propuesta busca incentivar la instalación de industrias críticas en zonas económicamente rezagadas, ofreciendo una oportunidad concreta para Puerto Rico, que cuenta con más de 50 instalaciones certificadas por la FDA y décadas de experiencia industrial.

“La participación de Puerto Rico en SelectUSA reafirma nuestra determinación de posicionar a la Isla como una de las jurisdicciones más competitivas para invertir y expandir operaciones en Estados Unidos”, puntualizó Negrón Reichard. “Estamos listos para ser parte fundamental del nuevo paradigma de producción nacional”.

La delegación puertorriqueña, en la que también participó la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli, sostuvo más de 100 reuniones con empresas internacionales interesadas en expandir operaciones en territorio estadounidense. Además, InvestPR se unió a la Cámara de Comercio de Puerto Rico en el foro FACES (Federal Affairs Chamber Educational Series), como parte de una estrategia integral para amplificar la voz del sector privado en la política federal.

La inversión de Dot AI y la visibilidad alcanzada en SelectUSA 2025 marcan un paso decisivo en los esfuerzos por posicionar a Puerto Rico como destino clave para la innovación y la manufactura del futuro. En palabras de Negrón Reichard: “El reshoring ya no es una aspiración; es una necesidad. Y Puerto Rico está listo para ser protagonista en esta nueva etapa del desarrollo económico de Estados Unidos”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Próxima nota

Grupo Guayacán celebra el emprendimiento local con “Una historia que perdura”

Siguiente nota

Industria de seguros rechaza intervención del estado en tarifas médicas

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Industria de seguros rechaza intervención del estado en tarifas médicas

Industria de seguros rechaza intervención del estado en tarifas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...