PUBLICIDAD
sábado, julio 12, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Gobierno

Dept. de Salud: la quiebra de hospitales privados ‘no necesariamente’ afectará los servicios

En una ponencia firmada por el secretario Carlos Mellado López, la agencia indicó que dependerá de las condiciones bajo las cuales se encuentre la facilidad para poder determinar si implicará un problema en la prestación de servicios de salud

Revista Seguros Por Revista Seguros
16/08/2023
En Gobierno
0
Aseguradoras solicitan acción contra desigualdades en Medicare Advantage
2
Compartir
85
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

El Capitolio, Puerto Rico – En momentos en que el sistema de salud HIMA San Pablo anunció que solicitó acogerse al Capítulo 11 de la Ley Federal de Quiebras, el Departamento de Salud (DS) aseguró este miércoles que este mecanismo legal que han utilizado algunos hospitales privados no necesariamente repercute en la ausencia de servicios a los pacientes.

En una ponencia firmada por el secretario Carlos Mellado López, la agencia indicó que dependerá de las condiciones bajo las cuales se encuentre la instalación para poder determinar si implicará un problema en la prestación de servicios de salud.

“El Departamento de Salud, a través de la Secretaría Auxiliar de Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (Sarafs), se mantiene alerta y trabajando con las facilidades hospitalarias para establecer aquellas acciones necesarias en aras de garantizar que no se afecte la continuidad de servicios a los pacientes”, afirmó el titular en un memorial explicativo entregado a la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes.

La comisión cameral, presidida por la representante Sol Higgins Cuadrado, celebró una vista pública para atender la Resolución de la Cámara 899, que investiga la situación económica de los hospitales en Puerto Rico, así como sus posibles efectos sobre la disponibilidad y prestación de servicios médicos.

En su ponencia, el secretario auxiliar de Sarafs, Edwin León indicó en representación del DS, que los hospitales no solo lidian con retrasos en los pagos por parte de compañías aseguradoras, sino que, a causa de la disparidad de fondos que recibe Puerto Rico para Medicaid y Medicare, los médicos reciben menos dinero a través de esos programas.

Esta situación ha provocado el constante éxodo de profesionales de la salud debido a la falta de remuneración competitiva en comparación con otras jurisdicciones en los Estados Unidos. Entre las alternativas que ha efectuado Salud para mitigar la crisis, León detalló los incentivos médicos, aumento en la cantidad de plazas de médicos residentes e incrementos en las tarifas de los proveedores del Plan de Salud Vital.

De igual forma, la distribución de miles de millones de fondos provenientes de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés) y el Plan Estratégico de Desembolsos bajo la Ley CARES.

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hospitales, Jaime Plá Cortés, el reto más importante que enfrenta el sistema de salud en Puerto Rico es el financiamiento de las instituciones hospitalarias. En segundo lugar mencionó el crecimiento de los servicios de salud y la modernización de la infraestructura de las facilidades.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Como dificultad reciente destacó un problema de ciberseguridad, pues cerca de 22 hospitales en la isla -de un total de 69- han sufrido ataques cibernéticos en sus sistemas de información. “El costo de esas circunstancias de ‘cyber security’ representa ahora mismo sobre 27 o 28 millones de dólares y es una situación que no vemos que se vaya a resolver en el futuro cercano”, dijo Plá Cortés.

“Si no tenemos una base financiera estable y robusta, muchas de las cosas que hablamos de crisis y situaciones difíciles en la industria de la salud no las vamos a poder resolver. Esto no es un tema nuevo”, puntualizó.

Por su parte, la presidenta electa del Colegio de Administradores de Servicios de Salud (CASS), Rosa Castro Ávila, manifestó que los problemas financieros que enfrentan las instituciones hospitalarias tienen origen en varios factores, siendo el alto costo operacional y de energía eléctrica entre los principales.

Según Plá Cortés, un hospital como el Auxilio Mutuo, por ejemplo, paga aproximadamente $1 millón mensualmente en su factura de energía eléctrica. De igual forma, Higgins Cuadrado aseguró que el Hospital Ryder, en Humacao, paga alrededor de $140,000 mensualmente en el servicio de luz.

El expresidente de la CASS, Ramón Alejandro Pabón, señaló que los centros de salud primarios no cuentan con ayudas gubernamentales para el costo de energía eléctrica, a diferencia de los hoteles en la isla que cuentan con un subsidio de un 11% de la factura que generan.

“Estamos ahorcando a los hospitales pagando la luz. Y eso es uno de los útiles. Yo no me quiero imaginar entonces otras cosas, pero uno de los principales, que es la luz, está ahorcando la salud en Puerto Rico”, denunció Higgins Cuadrado. “Hay que ver cómo les damos un alivio”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Hima San PabloQuiebrasalud
Próxima nota

Grupo Baeza adquiere AutoGrupo Puerto Rico

Siguiente nota

Integración entre Mastercard y Riskified combina información para evitar fraudes electrónicos

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Integración entre Mastercard y Riskified combina información para evitar fraudes electrónicos

Integración entre Mastercard y Riskified combina información para evitar fraudes electrónicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .