PUBLICIDAD
viernes, julio 11, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Economía

CUD se opone a más aumentos en la tarifa eléctrica 

Revista Seguros Por Revista Seguros
26/06/2024
En Economía
0
CUD se opone a más aumentos en la tarifa eléctrica 

Lourdes Aponte, presidenta del Centro Unido de Detallistas. (Suministrada)

0
Compartir
22
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

San Juan, Puerto Rico – La presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), Lourdes M. Aponte Rodríguez, se manifestó en contra de que se imponga otro aumento en la tarifa eléctrica como solución a la crisis energética.

«Estamos sumamente preocupados por las decisiones que se están tomando sin tener en cuenta a los ciudadanos y a los pequeños y medianos comerciantes de este país. Nuestros estudios económicos demuestran que si esto sigue nuestras Pymes ya no tendrán razón de ser porque no pueden ya operar con más aumentos en los servicios básicos», expresó Aponte Rodríguez en comunicado de prensa.

La líder del CUD hizo un llamado al Gobierno para que actúe con mayor firmeza en contra de estos aumentos que considera abusivos. Recomendó al gobernador, Pedro Pierluisi, y a los miembros de la Legislatura tomar acción inmediata para combatir estos “atropellos al pueblo”.

Según estadísticas preliminares del Boletín de Puerto Rico, las quiebras reportadas para el mes de mayo 2024 ascendieron a 500 casos, lo que representa un aumento del 32.28% en comparación con el mismo mes del año anterior. En los primeros cinco meses del año, las quiebras alcanzaron los 2,351 casos, un 38.9% más alto que en el mismo periodo en 2023. Del total de quiebras en mayo, 167 fueron radicadas bajo el capítulo 7, de liquidación.

«La Junta de Supervisión Fiscal insiste en continuar aumentando, esto no es incentivar la economía e incluso va en contra de lo que la Ley Promesa profesa que es lograr desarrollo y crecimiento económico, continuar golpeando el bolsillo del pueblo es insostenible», afirmó Aponte Rodríguez.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Un estudio del economista Gustavo Vélez señala que entre 20,000 y 40,000 empleos podrían desaparecer en los próximos dos años debido a los continuos aumentos en los costos energéticos, lo que podría provocar el cierre del 15% al 20% de los negocios en la isla. Las microempresas estiman que sus costos de electricidad representarían entre el 13.0% y el 17.0% de los gastos generales si los costos aumentaran, mientras que las pequeñas empresas estiman entre el 13.1% y el 17.1%. 

Las medianas empresas, por su parte, estiman un impacto del 15.3% al 19.9%. Aproximadamente el 43.8% de las empresas informó una disminución en el rendimiento operacional, mientras que solo el 9.4% reportó una mejora.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Aumento tarifa eléctricaCentro Unido de DetallistasCUDJunta de Supervisión FiscalLUMAPuerto Rico
Próxima nota

Triple-S crea la Fundación por el Futuro de la Salud con $5 millones para becar residencias médicas

Siguiente nota

Pride Society Magazine, una nueva voz para la comunidad LGBTTQI+

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Pride Society Magazine, una nueva voz para la comunidad LGBTTQI+

Pride Society Magazine, una nueva voz para la comunidad LGBTTQI+

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .