Informe de COSSEC reporta alzas en casi todos los renglones
Por Antonio Gómez
Especial para Seguros y Finanzas
SAN JUAN, Puerto Rico – Las Cooperativas de Ahorro y Crédito de Puerto Rico registraron un año 2024 muy positivo, con crecimiento en prácticamente todos los renglones, incluyendo un incremento en socios, activos y préstamos, informó la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (COSSEC) en su informe estadístico correspondiente a este periodo de cierre del año calendario.
Este informe sostiene que, al 21 de diciembre de 2024, operaban en Puerto Rico 91 cooperativas de ahorro y crédito aseguradas y reguladas por COSSEC, en comparación con los números del 2020, cuando operaban 111 de estas.
A pesar de ello, se registra un aumento en el número de socios de 79,698 sobre los que se tenían en el 2020, lo que equivale a un alza de 7.41%. Dicho incremento llevó el total de socios a 1,155,843 en el 2024, un alza con respecto a los 1,143,067 al cierre del 2023.
El total de activos de las cooperativas alcanzó los $12,099 millones, un alza de 16% sobre el 2020 y de 2.64% con relación al año anterior, 2023.
El total de acciones y depósitos asciende a $10,919 millones, con un aumento de 1.81% respecto al 2023. Por otro lado, la proporción de reserva de capital indivisible sobre el total de activos disminuyó un 0.04% con relación al 2023.
Se indica que los dos renglones con mayor proporción en la distribución de los depósitos en las cooperativas continúan siendo las cuentas de depósitos (62.29%), seguidas por los certificados de ahorro, con 26.18%.
Al 31 de diciembre de 2024, el total de préstamos en cartera de las cooperativas de ahorro y crédito ascendió a $7,490 millones, un aumento de $457 millones (6.50%) comparado con el año anterior.
En la distribución de esa cartera de préstamos, los préstamos personales constituyen un 37.24% ($2,787 millones); los préstamos hipotecarios, el 25.75% ($1,929 millones); y los préstamos de auto, el 25.92% ($1,941 millones). La reserva para préstamos incobrables asciende a $221 millones.