SAN JUAN, Puerto Rico – El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) de Puerto Rico, liderado por el secretario Manuel Cidre, ha anunciado el lanzamiento de más de diez ferias de reclutamiento a lo largo del 2024, como parte del programa Conexión Laboral.
Este esfuerzo tiene como objetivo conectar a jóvenes, adultos y trabajadores desplazados con una amplia gama de oportunidades de empleo en diversas industrias. La primera de estas ferias se realizará el 22 de febrero, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., en el Centro de Bellas Artes de Naranjito.
La iniciativa busca reunir en un solo lugar a empresas y negocios que ofrecen vacantes, junto con servicios complementarios como pruebas de laboratorio, asesoramiento para la preparación de currículums y otros requisitos esenciales para el proceso de reclutamiento.
«Esta es una excelente oportunidad para que los residentes de Naranjito y áreas cercanas exploren y se postulen a diversas ofertas de empleo, contribuyendo así al crecimiento económico de Puerto Rico», animó Cidre.
Jenny Mar Cañón Feliciano, directora del programa Conexión Laboral, subrayó la importancia de ofrecer igualdad de oportunidades y asistencia a personas con discapacidades.
Además, destacó que las ferias irán más allá de la mera conexión entre empresas y potenciales empleados, incluyendo talleres de educación financiera, estrategias para la búsqueda de empleo, redacción de currículums y técnicas para completar solicitudes de trabajo. Estos eventos son posibles gracias al financiamiento del Título I de la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA).
Tras el evento en Naranjito, la próxima feria se llevará a cabo el 20 de marzo de 2024 en el Complejo Ferial de Ponce. Los empleadores interesados en participar en estas ferias pueden contactar al DDEC para más detalles y registro.
Para mantenerse informado sobre las fechas y ubicaciones de futuras ferias de reclutamiento, se invita a los interesados a visitar el sitio web oficial del programa: conexionlaboral.pr.gov. Estas ferias representan una iniciativa clave para fortalecer el mercado laboral de Puerto Rico, facilitando el acceso a empleos dignos y promoviendo el desarrollo económico sostenible en la isla.