El evento reunirá a expertos del sector privado y gubernamental para discutir permisología, impuestos y financiamiento
SAN JUAN, Puerto Rico – Con el objetivo de fortalecer la economía de la isla y agilizar procesos clave para los negocios, la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) celebrará el foro «Empresa Privada y Gobierno» el martes 25 de febrero en el Hilton Garden Inn.
«Estamos convencidos de que el diálogo entre el sector privado y el gobierno es fundamental para lograr cambios reales en la economía del país», afirmó Luis E. Pizarro Otero, presidente de la CCPR. «Este foro servirá para identificar retos, pero sobre todo para encontrar soluciones viables que beneficien a todos».
El evento contará con la participación de figuras clave del ámbito económico y gubernamental. Uno de los paneles más esperados será el de permisología, titulado «Ease of Doing Business», moderado por Alicia Lamboy, expresidenta de la CCPR. Este grupo discutirá cómo agilizar los trámites burocráticos para facilitar la inversión y la creación de empresas en la isla.
Otro de los paneles se centrará en la reforma contributiva, con la moderación del CPA y licenciado Kenneth Rivera Robles. En este espacio se discutirán posibles cambios en las políticas fiscales y su impacto en el sector empresarial. «El sistema contributivo actual es complejo y, en muchos casos, desincentiva la inversión», señaló Rivera Robles. «Es fundamental revisar qué ajustes pueden hacerse para fomentar el desarrollo económico sin afectar los ingresos del gobierno».
El foro también abordará la educación como motor económico y el desarrollo de nuevas estrategias para fortalecer la infraestructura empresarial en la isla. Entre los panelistas confirmados se encuentran Ángel Pantoja, secretario del Departamento de Hacienda; Sebastián Negrón Reichard, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC); y Eli Sepúlveda, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Crédito y Servicios Comerciales de Popular, Inc.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, ha sido invitada al evento, al igual que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez. «El gobierno debe ser un facilitador del desarrollo económico, no un obstáculo», expresó Méndez Núñez en relación con el evento.
Para la CCPR, este foro representa un esfuerzo concreto para promover reformas que permitan mejorar el clima de inversión en Puerto Rico. «La única manera de avanzar es a través del trabajo conjunto entre el sector privado y el gobierno», concluyó Pizarro Otero.