PUBLICIDAD
viernes, julio 11, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Gobierno

Caen los beneficiarios del plan de salud del gobierno

Revista Seguros Por Revista Seguros
08/11/2024
En Gobierno, Salud
0
Policías de Puerto Rico ya son incluidos en Plan de Salud del Gobierno
1
Compartir
73
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

La cifra para septiembre pasado está sobre 290,000 por debajo de 2023

Por Antonio Gómez

SAN JUAN, Puerto Rico – La cantidad de beneficiarios activos en el plan de salud del gobierno está experimentando la esperada reducción tras el proceso de recertificación por Medicaid, luego de que el Gobierno de EE.UU. decretara el fin de la pandemia de COVID-19 en mayo de 2023.

Más de 290,000 personas ya no están beneficiadas por los planes Vital y Platino, que maneja la Administración de Seguros de Salud (ASES), según los datos de la agencia.

De acuerdo con los datos publicados por ASES, en septiembre el total de beneficiarios en ambos programas fue de 1,329,021. Estos se distribuyeron en 1,048,428 en el Plan Vital y 280,593 en el Platino.

Este total representa una reducción de 293,027 registros respecto a los 1,622,048 de septiembre de 2023. La reducción afectó a ambos grupos, ya que los inscritos en el Plan Vital eran 1,317,048, y los del programa Platino, 304,767.

Desde finales del año pasado, el secretario de Salud, Carlos Mellado, había anticipado públicamente este escenario. Dijo entonces: “El proceso de recertificación no se hace desde (el huracán) María. Sabemos que vamos a tener una baja poblacional. Eso no significa que nos quiten fondos”.

Estimó en esa ocasión que “cerca de 200,000 personas no estarán en Medicaid, estarán en otra situación”. Adelantó en diciembre de 2023 que “lo que queremos es redistribuir ese dinero con la gente que se quede, incluyendo a los proveedores”.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Recientemente, la directora ejecutiva de ASES, Roxanna K. Rosario, explicó que los números reflejan la membresía activa de beneficiarios Medicaid en Puerto Rico, ya sea en Vital o en Platino, en proceso de recertificación.

Adelantó que ese número continuará cambiando según la Oficina de Medicaid certifique o la gente se presente. Recordó que es Medicaid quien evalúa y determina quién es elegible, y ASES quien gestiona la cubierta.

Agregó que tras la pandemia, el gobierno federal instruyó a los estados y territorios restablecer la recertificación, lo que llevó a reevaluaciones y exclusión de personas inelegibles. “Esa es la reducción que se está viendo”, concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Próxima nota

Tendencias de viaje para 2025: Alza en costos y búsqueda de nuevas experiencias

Siguiente nota

Odalys Rodríguez Matta impulsa el desarrollo profesional

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Odalys Rodríguez Matta impulsa el desarrollo profesional

Odalys Rodríguez Matta impulsa el desarrollo profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...