PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Industria Cubiertas

Ayuda Legal Puerto Rico recomienda acción inmediata sobre seguro de inundaciones

Revista Seguros Por Revista Seguros
01/06/2023
En Cubiertas
0
¿FEMA te denegó la ayuda después de Fiona? Todavía puedes ser elegible
1
Compartir
49
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – En el marco del inicio de la temporada de huracanes, Ayuda Legal Puerto Rico, organización líder en la respuesta legal ante desastres así como en la defensa de la vivienda, alertó sobre la urgencia de atender la realidad de miles de familias sin seguro de inundaciones en Puerto Rico.

Las personas podrían quedar excluidas de recibir asistencia de FEMA en caso de que esta temporada de huracanes tenga impacto sobre la Isla. En ese contexto, la organización  hizo un llamado al gobierno local y federal para que actúen a través de moratorias y compras de seguros para comunidades de bajos ingresos.

La reglamentación federal establece que FEMA puede negar ayuda a sobrevivientes que recibieron asistencia tras inundaciones y que posteriormente no consiguieron una póliza. En desastres futuros, de tener daños por inundaciones, estas familias pueden ser excluidas de la asistencia para reponer sus cosas personales o reparar la vivienda. 

La licenciada Ariadna Godreau Aubert, fundadora y directora ejecutiva de la organización, explicó que «no tener un seguro contra inundaciones disminuye la capacidad de las familias para recibir asistencia tras desastres. Estamos hablando de familias que han perdido todo una y otra vez por inundaciones catastróficas, para las cuales no se han establecido planes de mitigación o relocalización sensible. Actuar es urgente y el llamado va dirigido al gobierno local, a través del Departamento de la Vivienda y a FEMA».

Según la fundadora de Ayuda Legal, algunas de las razones que impiden la compra de seguros incluyen el desconocimiento, la falta de recursos para pagarlo, así como la falta de títulos de propiedad.

Enfatizó que los gobiernos estatales y federales deben y pueden tomar medidas para eliminar las barreras a la asistencia por desastres. 

Acorde con ello, abundó la licenciada Verónica González, abogada comunitaria de la organización, indicando que «HUD, a través del aviso de asignación para los fondos CDBG para mitigación, le hizo un llamado al Departamento de la Vivienda a invertir fondos en actualizar y fortalecer procesos de reglamentación, planificación y construcción para reducir los costos de los seguros de inundaciones».

«El gobierno local, a través del Departamento de la Vivienda,  puede utilizar los fondos CDBG para comprar pólizas contra inundaciones a favor de las familias que las necesiten» , Añadió, y dijo que modelos como el de programas comunitarios contra inundaciones o incluso los seguro catastróficos, podrían ser guías en esta encomienda. 

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Por su parte, Godreau Aubert amplió sobre el reclamo a FEMA.

«La agencia federal tendría que aplicar una dispensa o moratoria para aquellas familias que durante esta temporada de desastre no tengan un seguro de inundaciones y a las cuales se les requerirá tenerlo de cara en caso de daños nuevos. También tendrían que eliminar requisitos para demostrar la titularidad formal a través de documentos legales específicos, como se ha logrado con la asistencia individual. Esto podría facilitar el proceso y es una facultad que tiene esta agencia».

Las portavoces de Ayuda Legal, sostienen que ante un clima cambiante y la evidente fragilidad de nuestra infraestructura física y gubernamental, es imperativo mejorar las posibilidades de alcanzar una recuperación justa y la resiliencia que se necesita para enfrentar eventos futuros.

“Tenemos que revisar aquellas condiciones para recibir asistencia post desastres que son irreales de cumplir para las familias que viven en Puerto Rico. Es tiempo de que la condición de contar con el seguro por inundaciones cese de ser un impedimento para que las personas en el país alcancen la recuperación justa que se merecen”, acotó la licenciada González.

La organización cursó cartas con recomendaciones a ambos entes y aguarda por respuesta.

Ayuda Legal Puerto Rico es una organización sin fines de lucro que por seis años ha dedicado gran parte de sus recursos a acompañar a sobrevivientes de desastres. Esto sin solicitar o recibir nunca dinero gubernamental local o federal.

Las que necesitan ayuda legal gratis en temas de desastres pueden comunicarse al 787-957-3106 o visitar ayudalegalpr.org.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Ayuda Legal Puerto RicoPuerto Ricoseguro de inundaciones
Próxima nota

CSM renueva su apoyo a La Movida del Verano

Siguiente nota

Liberty anuncia plan de continuidad de negocios para la temporada de huracanes

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Liberty anuncia plan de continuidad de negocios para la temporada de huracanes

Liberty anuncia plan de continuidad de negocios para la temporada de huracanes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .