La colaboración busca ofrecer herramientas de innovación y desarrollo empresarial a estudiantes, facultad y egresados a través de la plataforma C3 Impact Lab
San Juan, Puerto Rico – Atlantic University (AU), reafirmando su compromiso con la excelencia educativa y la innovación, anunció una nueva asociación estratégica con Carbono3, un hub especializado en “capital semilla” que busca acelerar la sostenibilidad a través de la creación de empresas y la inversión inicial. Esta colaboración estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, brindando a la comunidad universitaria acceso a la plataforma de emprendimiento C3 Impact Lab.
El acuerdo permite que los estudiantes, la facultad y los exalumnos de AU se beneficien de recursos y herramientas diseñadas para fomentar el espíritu emprendedor con un enfoque en la sostenibilidad. La plataforma C3 Impact Lab ofrece talleres de emprendimiento y otras oportunidades para que los futuros líderes desarrollen soluciones innovadoras a los desafíos ambientales y sociales.
La plataforma de Carbono3 busca conectar a la próxima generación de emprendedores con la tendencia global de empresas sostenibles.
“La alianza con Carbono3 representa una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes y egresados”, expresó la Dra. Zayira Jordán Conde, presidenta de Atlantic University.
“No solo tendrán acceso a una plataforma de emprendimiento de clase mundial, sino que también podrán sumarse a la creciente tendencia global de crear empresas sostenibles que respondan a los desafíos ambientales y sociales actuales. Estamos comprometidos en proporcionar a nuestra comunidad académica las herramientas necesarias para liderar el cambio positivo”, agregó.
Por su parte, Carlos Domínguez Rullán, CEO de Carbono3, señaló que esta colaboración permitirá acercar su misión de acelerar la sostenibilidad a las nuevas generaciones de emprendedores.
“Al proporcionarles acceso a la plataforma C3 Impact Lab, estamos plantando las semillas para que futuros líderes creen soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento”, destacó Domínguez Rullán.
Atlantic University promoverá activamente la inscripción de su comunidad en la plataforma C3 Impact Lab, facilitando el acceso a los recursos ofrecidos por Carbono3, que incluirán soporte continuo. Esta asociación no solo impulsa una educación más práctica e inclusiva en temas de sostenibilidad, sino que también refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo económico y social de Puerto Rico.
Con esta nueva alianza, Atlantic University continúa su misión de formar a la próxima generación de profesionales, líderes y ciudadanos comprometidos, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro y liderar el camino hacia un Puerto Rico más sostenible.
Para más información sobre esta colaboración y otros programas innovadores de Atlantic University, visite: www.atlanticu.edu.