Los eventos preparan el terreno para el AgroHack Conference & Expo 2025 en San Juan
San Juan, Puerto Rico – Más de 400 agroempresarios y expertos de la industria agrícola en Puerto Rico se dieron cita en la serie AgroHack Meetups, una iniciativa que buscó abordar problemáticas y proponer soluciones concretas para el desarrollo del sector agrícola local.
Las actividades se llevaron a cabo en Bayamón, Caguas, Ponce y culminaron con un evento especial en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico. Estos encuentros sirvieron como antesala al AgroHack Conference & Expo 2025, programado para el 10 de mayo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en San Juan.
“Estos eventos han abierto la puerta a empresarios de diferentes sectores dentro de la industria agraria que quieren escalar sus negocios. A través de todos los AgroHack Meetups este año hemos podido trabajar oportunidades de financiamiento por más de $100 mil, que sin duda alguna impactarán positivamente la agricultura en Puerto Rico”, destacó Rafael Vélez, Chief Business Officer de Puerto Rico Farm Credit, auspiciador principal del evento.
Vélez subrayó que los AgroHack Meetups no solo fomentaron el networking, sino que también fueron clave para el intercambio de prácticas modernas e innovadoras en la industria agrícola. Durante los eventos, los participantes tuvieron la oportunidad de conectar con inversionistas y explorar propuestas tecnológicas y de inteligencia artificial aplicables al campo. “En medio de discusiones sobre cómo seguir desarrollando la industria agrícola, estos eventos han redefinido continuamente las perspectivas sobre lo que la agricultura puede alcanzar”, expresó.
Por su parte, Ricardo Fernández, presidente de Puerto Rico Farm Credit, reafirmó el compromiso de la cooperativa con el desarrollo sostenible del sector agrícola en la isla. “Nuestra participación en los AgroHack Meetups subraya nuestro compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible del sector agrícola. Estos eventos nos han permitido conectar directamente con agroempresarios, comprender mejor sus desafíos y colaborar en soluciones personalizadas que promueven una agricultura sostenible”, explicó Fernández. Puerto Rico Farm Credit, con más de 100 años de experiencia, ha sido un aliado clave para agricultores al ofrecer financiamiento de fincas, maquinaria, residencias rurales y otras necesidades operativas.
El éxito de los AgroHack Meetups ha generado gran expectativa para el AgroHack Conference & Expo 2025, un evento que promete reunir a líderes visionarios, innovadores y expertos del sector agrícola para seguir trazando el camino hacia un futuro agrícola más resiliente e innovador en Puerto Rico. “Este evento reunirá mentes brillantes, innovadores audaces y líderes visionarios del sector agrícola para continuar el diálogo y la colaboración que definirán el futuro de la agricultura”, añadió Fernández.
Los interesados en participar en la próxima edición pueden obtener más información en agrohackcon.com o seguir las redes sociales de AgroHack para conocer detalles sobre inscripciones y agenda del evento.