PUBLICIDAD
viernes, julio 11, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Economía

Afirman baja en los tipos de interés sin dar pistas de cuánto bajarían

Revista Seguros Por Revista Seguros
23/08/2024
En Economía
0
Afirman baja en los tipos de interés sin dar pistas de cuánto bajarían

Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell EFE/JIM LO SCALZO

0
Compartir
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
TripleS_970_Julio2025

El presidente de la Fed, Jerome Powell, insinuó posibles recortes en septiembre, pero dejó en el aire el ritmo y la magnitud de las bajadas en un discurso en Jackson Hole

Washington, EE.UU. (EFE) – El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, afirmó este viernes que «ha llegado el momento de hacer ajustes en la política monetaria» e iniciar una bajada de los tipos de interés, aunque no dio pistas sobre cuánto bajarán el próximo mes de septiembre.

«La dirección que se debe seguir es clara, y el momento y el ritmo de los recortes de tasas dependerán de los datos que se vayan obteniendo, de la evolución de las perspectivas y del equilibrio de riesgos», apuntó en el marco del simposio sobre política económica de Jackson Hole.

El discurso del presidente de la Fed era lo más esperado de la 47 edición del exclusivo encuentro económico, ya que se esperaba que diera pistas sobre la futura decisión sobre tipos que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed tomarán en su encuentro del 17 y 18 de septiembre.

Aunque Powell ha sido más contundente que en otras ocasiones diciendo que ya es momento de bajar los tipos, no resolvió en su discurso una de las grandes incógnitas, de cuánto será la bajada inicial y cuántas bajadas habrá antes de finales de año en las tres reuniones que faltan (en septiembre, noviembre y diciembre).

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Según los expertos, el regulador podría ser conservador en septiembre y bajar solo 25 puntos básicos o más contundente e iniciar con una bajada de 50 puntos básicos.

La herramienta FedWatch de la consultora CME Group afirma que el 67.5% de los analistas piensa que la caída será de un 0.25 y el 32.5% de medio punto. Desde julio del año pasado y tras 11 subidas, los tipos se encuentran en la horquilla del 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

El presidente del banco central estadounidense afirmó que con los últimos datos económicos recibidos ha aumentado la confianza de la Fed de que «la inflación está en una trayectoria sostenible de regreso al 2%», cifra objetivo del regulador.

Según los últimos datos oficiales, la inflación bajó en julio por cuarto mes consecutivo y se situó en el 2.9%, no tan lejos del 2% deseado por la Fed.

Powell habló también del enfriamiento del mercado laboral y de las subidas consecutivas que ha tenido la tasa de desempleo, que en julio se situó en el 4.3%.

También la creación de empleo fue notablemente baja el pasado mes, con sólo 114,000 puestos netos creados, unas cifras que han despertado en las últimas semanas el miedo a una posible recesión de la economía estadounidense.

Pero según Powell, aunque el mercado laboral «se ha enfriado considerablemente respecto de su estado anterior de sobrecalentamiento», la tasa «todavía es baja según los estándares históricos» y «no ha sido el resultado de un aumento de los despidos, como suele ocurrir en una recesión económica». 

«Haremos todo lo posible para apoyar un mercado laboral fuerte a medida que avanzamos hacia la estabilidad de precios. Con una reducción adecuada de la moderación de las políticas, hay buenas razones para pensar que la economía volverá a una inflación del 2% manteniendo al mismo tiempo un mercado laboral fuerte», apuntó Powell.

Realizado en el exclusivo complejo Jackson Lake Lodge en el Parque Nacional Grand Teton, el simposio de Jackson Hole es una de las conferencias de banca más antiguas del mundo y a ella suelen asistir banqueros centrales internacionales, funcionarios de la Reserva Federal, responsables políticos y académicos.

Arrancó el jueves por la tarde con una recepción y durará hasta este sábado con la política monetaria como tema central. De hecho, el título del encuentro es «Reevaluación de la eficacia y transmisión de la política monetaria».

Según la organizadora, la Reserva Federal de Kansas, la década de 2020 ha sido testigo de algunas de las medidas de política monetaria más enérgicas de la historia y son muchas las lecciones que se pueden aprender de la resistencia del crecimiento durante este periodo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: Reserva federalTipos de interés
Próxima nota

AFC refuerza el tercer sector con herramientas innovadoras y colaboración gubernamental

Siguiente nota

La Liga de Cooperativas le sale al paso a la Junta de Control Fiscal

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
La JSF está dispuesta a negociar un alivio contributivo único y solo para individuos

La Liga de Cooperativas le sale al paso a la Junta de Control Fiscal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

ACUDEN capacita a más de 245 centros de cuidado infantil en respuesta a emergencias

10/07/2025
gaby@vankpay.com

Nueva ley autoriza a Vivienda negociar directamente los seguros de salud de sus empleados

10/07/2025
Siete mil familias se benefician de asistencia directa para comprar vivienda

Cierre parcial del programa de asistencia podría afectar a compradores con necesidad urgente

10/07/2025
Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

Popular Insurance cumple 25 años de servicio en Puerto Rico

10/07/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .