PUBLICIDAD
viernes, junio 13, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Gobierno

ACAA ofrece dos nuevas cubiertas sin informar a los conductores

Revista Seguros Por Revista Seguros
13/09/2022
En Gobierno
0
ACAA ofrece dos nuevas cubiertas sin informar a los conductores
11
Compartir
545
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román

Sin previa educación a los conductores la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) puso en vigor a partir de hoy dos nuevas cubiertas en el seguro contra accidentes de tránsito que aumentan los beneficios y el costo de la prima.

La introducción de las dos nuevas cubiertas implica que los conductores tendrán tres opciones de seguro contra accidentes de tránsito para seleccionar al momento de renovar su marbete.

Las dos nuevas cubiertas tienen una prima de $50 y $70, respectivamente, y mejoran el valor económico de las compensaciones, en relación con la cubierta tradicional que tiene una prima de $35 anuales.

Las dos nuevas cubiertas conservan los servicios médicos y hospitalarios de la cubierta tradicional y ofrecen un alza en la compensación por gastos funerales y en las distintas compensaciones por discapacidad, según la edad de los lesionados.

Además, aumentan el pago por desmembramiento a consecuencia de un accidente de tránsito.

La cubierta Plus tendrá un costo de $50 al año y ofrece los mismos servicios médico y hospitalarios de la cubierta tradicional, pero promete en caso de muerte $75,000 para el cónyuge y hasta un máximo $70,000 para los hijos dependientes. De igual forma, un máximo de $75,000 en caso de desmembramiento y $5,000 para gastos funerales.

La cubierta Premium tendrá un costo de $70 al año e incluye los servicios médicos y hospitalarios de la cubierta tradicional. Esta opción ofrece un aumento en la compensación por muerte para el cónyuge a $92,000 y a los hijos dependientes hasta un máximo de $92,000. En caso de desmembramiento otorgará hasta un máximo de $100,000 y $8,000 para gastos funerales.

Las nuevas cubiertas entrarán en vigor en medio de un periodo de inflación galopante en el costo de vida que ha obligado a los consumidores a modificar sus hábitos de consumo, especialmente en el consumo de alimentos preparados y no preparados y en la compra de gasolina.

La ACAA emitió ayer un comunicado de prensa en el que explicó el alcance de las cubiertas, pero no ofreció razones para introducir los nuevos productos en un periodo económico tan adverso para los consumidores.

Nuevas cubiertas sin campaña educativa

Hasta el día de hoy la ACAA no ha emitido anuncios en los medios de comunicación para explicar la introducción de las nuevas cubiertas y cómo será el proceso para hacer la selección.

De hecho, los conductores deberán escoger una de las tres opciones antes de imprimir la licencia del vehículo de motor para la renovación del marbete, a través del servicio CESCO digital que provee el Departamento de Transportación y Obras Públicas.

Esto implica que para que su vehículo sea inspeccionado, los conductores deberán acudir a los centros de inspección con una de las opciones seleccionadas en la licencia del vehículo de motor que obtienen por medio de CESCO digital.

Sobre este particular, Roberto Echegaray, presidente de la Asociación de Centros de Inspección, dijo que la falta de información de los conductores atrasará las inspecciones de vehículos.

Echegaray dijo que los operadores de los centros de inspección deberán dedicar un tiempo considerable para explicar los cambios a los conductores, lo que causará retrasos en las inspecciones.

“Estos cambios se han hecho sin una campaña a los conductores y al final serán los operadores de los centros de inspección los que explicarán los beneficios de las cubiertas a los conductores, sin recibir una compensación económica por ese trabajo”, dijo Echegaray.

Zairimar Boschetti Medina, oficial de comunicaciones de la ACAA, informó que a partir de mañana comienza una campaña de orientación en los medios de comunicación sobre las nuevas cubiertas.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Durante años se ha especulado que la cubierta de $35 era insuficiente para enfrentar los incrementos en los costos de los tratamientos médicos de los lesionados, por lo que era inminente un alza en la cubierta de tradicional de la ACAA.

El pasado año la aseguradora pública anunció la adición de las dos nuevas cubiertas, pero indicó que aún no se había determinado el costo de la prima.

La ACAA obtiene ingresos por prima de hasta 80 millones anuales con la cubierta tradicional y en ocasiones invierte más de $100,000 por cada conductor lesionado. La cartera de inversiones asciende a $120 millones.

Ayer, tras informar las nuevas cubiertas y su costo, la ACCA informó que esperan que el 40% de los conductores migren hacia una de sus nuevos productos debido a los beneficios que ofrecen a las familias y dependientes.

“Reconocemos las dificultades económicas que enfrentan las familias puertorriqueñas ante las consecuencias que causan los accidentes de tránsito. Por esto, es que hemos diseñado dos nuevos productos de libre selección que buscan aumentar las compensaciones, y así brindar el apoyo económico al cónyuge y a los hijos menores de 21 años, en caso de muerte o desmembramiento como consecuencia de un accidente de vehículo de motor”, sostuvo el director ejecutivo de la ACAA, Noé Marcano Rivera, en el comunicado de prensa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Tags: featured
Próxima nota

Aseguradoras solicitan acción contra desigualdades en Medicare Advantage

Siguiente nota

Fundación MCS anunció una donación de $455,000 a nueve organizaciones

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Fundación MCS anunció una donación de $455,000 a nueve organizaciones

Fundación MCS anunció una donación de $455,000 a nueve organizaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .