El proceso permanecerá abierto hasta el 24 de marzo y requiere registro en línea
San Juan, Puerto Rico – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) inició el período de inscripción para la visa H-1B, una de las más solicitadas por profesionales extranjeros y empleadores en Puerto Rico y EE. UU. Esta visa permite a trabajadores con ocupaciones especializadas obtener un empleo siempre que cuenten con un título universitario o experiencia equivalente en su campo.
La orientadora en inmigración, Maritza Varón, destacó la importancia de este proceso para aquellos que buscan nuevas oportunidades laborales.
“Este proceso es un paso crucial para quienes desean desarrollarse profesionalmente en Puerto Rico y Estados Unidos”, expresó.
Como inmigrante y abogada en su natal Venezuela, Varón ha dedicado su carrera a educar sobre los procesos migratorios para evitar el miedo y la desinformación. Recordó que el período de registro para el año fiscal 2026 estará abierto hasta el 24 de marzo, y durante este tiempo, los solicitantes deben registrarse electrónicamente a través del portal de USCIS y pagar la tarifa de inscripción correspondiente.
La experta enfatizó que “la información es poder”, por lo que conocer los requisitos, plazos y procedimientos es fundamental para evitar errores que puedan poner en riesgo una solicitud.
“Muchas personas pierden oportunidades por miedo o desinformación. Orientarse y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre lograr una visa de trabajo y perder la oportunidad de avanzar en su carrera profesional”, insistió.
¿Qué es la visa H-1B y quién puede solicitarla?
La visa H-1B es una ‘visa de doble intención’ (dual intent visa), lo que significa que permite a los solicitantes ingresar a EE. UU. para trabajar y, posteriormente, aplicar a la residencia permanente sin afectar su estatus migratorio.
Además, quienes obtienen esta visa pueden incluir en su aplicación a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años.
Varón exhortó a los profesionales extranjeros y empleadores a aprovechar esta oportunidad y presentar sus solicitudes de manera adecuada.
“Comprender el proceso y cumplir con todos los requisitos puede ser la clave para la aprobación de esta visa y abrir nuevas puertas en el ámbito laboral”, concluyó.Para más información sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de USCIS (www.uscis.gov).