PUBLICIDAD
domingo, junio 15, 2025
Revista seguros Puerto Rico
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Revista seguros Puerto Rico
No Result
View All Result
Home Featured

‘Tatito’ acusa al Comisionado de Seguros de ‘minimizar’ la pérdida de acreditación de la OCS

Revista Seguros Por Revista Seguros
20/10/2021
En Featured, Industria
1
‘Tatito’ acusa al Comisionado de Seguros de ‘minimizar’ la pérdida de acreditación de la OCS

19 DE OCTUBRE DEL 2021 SAN JUAN CAPITOLIO VISTA PUBL;ICA SOBRE DE DESACREDITACION DE ASOCIACION NACIONAL DE COMISIONADOS DE SEGURO (NAIC) EN LA FOTO MARIANO MIER

0
Compartir
20
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Revista Seguros

San Juan, 19 de octubre de 2021

El Comisionado de Seguros designado, Mariano Mier Romeu, defendió ayer su gestión en el esfuerzo por recuperar la acreditación de la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), mientras el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael Hernández Montañez, lo acusó de intentar “minimizar” las causas que provocaron que la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, por sus siglas en inglés), anulara la acreditación de esa agencia.

“Lo importante es no minimizar esto. Lo primero es reconocer que tenemos un problema”, reiteró Hernández Montañez durante su participación en una vista pública de la Comisión sobre los Derechos del Consumidor, Servicios Bancarios e Industria de Seguros para examinar las causas por las cuales la OCS perdió la acreditación de la NAIC.

Hernández Montañez sostuvo que la prioridad era proteger a los asegurados del país, que han enfrentado el huracán María y los terremotos del 2020.

Durante la reveladora vista pública, que en ocasiones se tornó tensa, Mier Romeu reconoció que no estaba al tanto de todos los detalles relacionados con la aprobación de una transacción por parte de la OCS, que fue el principal detonante para que la NAIC anulara su acreditación de la agencia en el verano de 2020.

Fue precisamente el desconocimiento de los detalles de la transacción y el énfasis de Mier Romeu en lograr la acreditación y no señalar a los culpables de la determinación de la NAIC, lo que pudo alentar que tanto Hernández Montañez como la representante Estrella Martínez, quien preside la Comisión sobre los Derechos del Consumidor, Servicios Bancarios e Industria de Seguros, entendieran que el Comisionado designado estaba “minimizando” la pérdida de la acreditación.

El 5 de diciembre de 2018 la OCS aprobó que una aseguradora instalada en el Centro Internacional de Seguros en San Juan en el 2017, Haven Insurance Company II, adquiriera y se fusionara con Time Insurance Company, una aseguradora con sede en Wisconsin y que para entonces tenía más de 200,000 asegurados en ese estado y otra cantidad indefinida de asegurados en otros estados.

El producto de la fusión fue registrado en el Centro Internacional de Seguros como Time Insurance Company II. Luego, en 2019, la aseguradora intentó anular sus contratos de reaseguro, lo que habría dejado sin protección a miles de asegurados en Estados Unidos.

La NAIC ha sostenido que una de las razones para anular la acreditación de la OCS, fue la deficiente evaluación de la transacción que no pudo prever las nefastas implicaciones que para los asegurados tendría el intento de Time Insurance Company II de anular sus contratos de reaseguro para recuperar $2,700 millones.

“Son muchas cajas de documentos”, alcanzó a decir Mier Romeu, para justificar que no conocía con precisión los detalles de la aprobación de la transacción y los funcionarios de la OCS que la avalaron. El Comisionado designado sostuvo en que tras asumir el cargo en enero pasado se ha dedicado a rehabilitar la relación con la NAIC con el fin de recuperar la acreditación.

La representante Estrella Martínez Soto, durante la vista de ayer. Foto Juan Alicea /Revista Seguros

Los funcionarios que la aprobaron

La representante Martínez insistió en la necesidad de conocer a fondo cómo y quienes ejecutaron la aprobación de la transacción para que tales errores no se cometan nuevamente.

“El daño está hecho, mi prioridad no es desmenuzar la transacción…”, dijo Mier Romeu.

“Pero Comisionado, esto causó que la oficina perdiera la acreditación”, exclamó la representante Martínez, quien insistió en conocer los participantes directos para identificar “cuál fue el falló interno para que no vuelva a ocurrir”.

La subcomisionada auxiliar, Rosa Iris Vázquez, indicó que en el momento que la transacción fue avalada, la división del Centro Internacional de Seguros era dirigida por Rubén Gely. En la aprobación también participaron su ayudante, Glorimar Montalvo, y la secretaria de la división, Shaira Rivera.

Revista Seguros ha intentado sin éxito contactar a Gely para conocer los criterios que utilizó para avalar la transacción y si conocía los señalamientos realizados por el Comisionado de Seguros de Wisconsin sobre la situación financiera de Time Insurance.

Publicidad. Deslice para continuar leyendo.

Pero Mier Romeu indicó que responsabilizar a estos funcionarios era “limitarlo demasiado”, pues en la aprobación participan otras divisiones, como la de Análisis Financiero, y la Oficina del Subcomisionado, que para entonces lo era el licenciado Rafael Cestero Lopategui.

“A mí me recomiendan y yo apruebo”, dijo Mier Romeu, para destacar la participación del Comisionado de Seguros en la transacción, que para entonces la posición fue ocupada por Javier Rivera Ríos.

  • El Comisionado designado durante la vista de ayer. Foto Juan Alicea / Revista Seguros

Aseguradora arrastraba dificultades

En respuesta a preguntas de la representante Martínez, Mier Romeu reconoció que Time Insurance Company arrastraba dificultades financieras antes de que la OCS avalara su fusión con Haven Insurance Company, lo cual fue advertido por el Comisionado de Seguros de Wisconsin.

“Lo que he visto en documentos de Wisconsin es que la compañía (Time Insurance Company) sin el reaseguro, estaba en problemas financieros. Lo que la ponía en una posición buena era el reaseguro que tenía. Sin el reaseguro sus niveles de capital no eran los mejores y prueba de ello es que luego de que se cancela la transacción aquí y regresan a Wisconsin, los ponen en rehabilitación a los pocos meses y hoy día la están liquidando”, sostuvo el Comisionado designado.

De inmediato la representante Martínez cuestionó porqué la OCS aprobó que una aseguradora en dificultades económicas integrara el Centro Internacional de Seguros. En respuesta Mier Romeu sostuvo que la aprobación surgió como resultado de la contradictoria responsabilidad de la OCS, que simultáneamente opera como fiscalizador y promotor del Centro Internacional de Seguros, para lograr nuevas inversiones en el país.

“Esto surge cuando una agencia trata de tener un doble rol, fiscalizador y promotor. El Centro Internacional de Seguros es para atraer capital a Puerto Rico y es una medida muy buena en ese sentido”, dijo Mier Romeu.

El funcionario reveló que la NAIC señaló que las dificultades de la OCS con la evaluación de la transacción, obedeció a que no contrataron recursos externos que ayudaran en el análisis.

De hecho, Mier Romeu catalogó la transacción como “extraña e inusual”, lo que pudo justificar que la OCS contratara recursos externos.

“Esto hay que resolverlo. Para la Cámara esto no es un asunto liviano. Vamos a hacer nuestra parte, pero los vamos a presionar para que ustedes cumplan. No lo minimicemos. Vamos a reconocer que es algo serio. Quizás pasó cuando usted no estaba, pero hay muchas cosas que yo no he hecho y me las adjudican a mí. Yo siempre soy el malo de la película. Yo no tengo ningún problema de que usted coja un poco de ‘heat’ (calor). Lo vamos a presionar para que usted ejecute”, sostuvo el representante Hernández Montañez, quien dijo que la Cámara de Representantes aprobará la legislación necesaria para lograr la re-acreditación de la OCS.

Mier Romeu explicó que para lograr nuevamente la acreditación está reclutando personal en las áreas de análisis actuarial, el análisis financiaros y abogados. Indicó que la acreditación requerirá que la Legislatura apruebe varias leyes modelo de la NAIC destinadas regir la gobernanza corporativa, la evaluación de reservas y los requisitos de reaseguro.

En la vista Mier Romeu dijo que integró hasta febrero del 2016 el bufete Rexach & Picó, cuyo copropietario es el ex Comisionado de Seguros, Ralph Rexach, quien fue accionista de Haven Holdings Inc, una aseguradora que se había registrado en el Centro Internacional de Seguros de San Juan en 2017, y que es la empresa matriz de Haven Insurance Company II.

Al finalizar la vista, la representante Martínez indicó que se propone evaluar si citará a los funcionarios que participaron la aprobación de la transacción el pasado cuatrienio. “Aquí lo importante es saber por qué la OCS aprobó a una aseguradora con dificultades financieras”, dijo la representante.

Anticipan aumentar la reserva catastrófica

En la vista pública, el presidente de la Cámara de Representantes reveló que podría presentar legislación para aumentar los requisitos de reaseguro y el incremento de la reserva catastrófica. Incluso, el presidente de la Cámara le indicó que tras María y los terremotos, la OCS debe considerar exigir requisitos más agresivos que los que exige la NAIC en los Estados Unidos.

Sobre este aspecto Mier Romeu coincidió con Hernández Montañez en la necesidad de aumentar las aportaciones a la reserva catastrófica y los requisitos de reaseguro. Indicó que tras el huracán María las aseguradoras están reasegurando el 42 % de sus riesgos, lo cual es favorable para los asegurados.

Mier Romeu dijo que sobre el riesgo de huracán, favorece incorporar el criterio de “uno (evento) en 250 años”, lo que implicará un alza considerable en la reserva catastrófica. Pero Mier Romeu sostuvo que se podrían explorar otras alternativas como un aumento en el monto de reaseguro requerido a las aseguradoras para este tipo de riesgo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Próxima nota

Legislatura cita a Comisionado de Seguros para que explique pérdida de acreditación de la OCS

Siguiente nota

Discuten propuestas para proteger a los ocupantes de condominios

Revista Seguros

Revista Seguros

Siguiente nota
Discuten propuestas para proteger a los ocupantes de condominios

Discuten propuestas para proteger a los ocupantes de condominios

Comentarios 1

  1. Jose Sánchez says:
    4 años ago

    La Oficina del Comisionado de Seguros no tiene los recursos para investigar la corrupción del pasado; necesita concentrarse en resolver los problemas actuales y conseguir una nueva certificación del NAIC.

    Para la auditoría forense de los documentos, expedientes y funcionarios que llevaron a la desertification, hay que darle los recursos necesarios y trabajar la investigación en conjunto con el Departamento de Justicia estatal y federal.

    Hay una gran posibilidad que además de negligencia de parte de los pasados comisionados todo esto tenga que ver con la corrupción que hasta la llegada de Mier Romeu ha controlado esa oficina.

    Por otro lado, el Senado debe dejar la política a un lado y confirmar al nuevo Comisionado que ha demostrado ser el único dispuesto a poner la casa en orden. Si el Senado no lo confirma demostrará que están más comprometidos a mantener a un Comisionado dispuesto a corromperse por la politiquería que nos ha traído a donde estamos.

    Senador Dalmau, dele a PR la oportunidad de tener una Oficina del Comisionado de Seguros limpia de corrupción confirmando a Mier Romeu como Comisionado y provéale los recursos para eliminar la corrupción que por décadas ha controlado dicha oficina.

    Recuerde el desastre de Ángela Wayne como Comisionada quien fue confirmada a pesar de la evidencia presentada que la descalificaba por los serios conflictos de intereses. No cometan el mismo error.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Ultimo
Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

Moción de desacato contra Andrés Guillemard en Tribunal Federal

02/11/2022
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

23/10/2022
Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

Inminente alza de hasta 25% en seguros de propiedad

19/01/2023
Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

Red de clínicas SALUS abre nuevo centro de urgencia en Mayagüez

23/06/2024
Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

Graves imputaciones contra aseguradoras de Medicare Advantage

3
La erosión del servicio consultivo en riesgos

La erosión del servicio consultivo en riesgos

2
Rumbo al Capitolio el debate sobre los seguros de condominios

Denuncian abogados y empresarios atentan contra residentes de condominios

2
Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

Universal lanza campaña navideña invitando a dejar a un lado los estereotipos

2
Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

Aumentan las reclamaciones por impericia médica en Puerto Rico

13/06/2025
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso social con un homenaje presidido por el Rey

13/06/2025
El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El accidente del 787 de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

12/06/2025
Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

Rechaza ACODESE el P. de la C. 363 y advierte sobre sus efectos para los consumidores y la industria

12/06/2025
Revista seguros Puerto Rico

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

Contáctanos

  • NOSOTROS
  • REVISTA IMPRESA
  • MEDIA KIT

Siguenos

No Result
View All Result
  • SECCIONES
    • Banca
    • Empresas
    • Eventos
    • Gobierno
    • Industria
    • Motor
    • Propiedad
    • Tecnología
    • Uno a Uno
  • REVISTA IMPRESA
  • SUSCRIPCIÓN
  • TARIFAS

© 2022 Jose Maldonado Publicaciones - Revista Seguros. / Director Gráfico y Visual: Orlando Campero .

 

Cargando comentarios...